• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 025(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 025(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunidad de lepidópteros asociados a Theobroma cacao L. en dos agroecosistemas con diferente manejo de sombra (Mérida, Venezuela)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (414.7Ko)
Portada Ecotrópicos Nº 25 (2) (508.2Ko)
Date
2014-05-14
Auteur
Barrios, Katty
Mazón, Marina
Chacón, Marleny
Otero, Luis Daniel
Gaviria Rincón, Juan Carlos
Palabras Clave
Lepidoptera, Cacao, Defoliador, Barrenador del fruto, Diversidad, Comunidad
Cocoa, Defoliator, Fruit borer, Diversity, Assemblages
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Generalmente el cacao se cultiva bajo sombra en ambientes de bosque tropical, lo que ha promovido una estrecha relación entre el cultivo, los árboles de sombra y la entomofauna asociada. Distintos lepidópteros son plagas frecuentes de cacao; para Venezuela existen algunas especies registradas en los cultivos. En el presente estudio se comparó la composición y diversidad de especies de lepidópteros defoliadores y barrenadores del fruto en dos agroecosistemas de cacao con diferencias en cuanto a la riqueza de especies vegetales presentes. Los muestreos se realizaron cada 15 días, desde septiembre 2009 hasta febrero 2010. Las larvas, encontradas en las hojas y en los frutos con signos de perforación, fueron recolectadas a mano en cada agroecosistema y criadas en el laboratorio hasta la emergencia de los adultos. Los valores de riqueza, abundancia y diversidad no presentaron diferencias significativas entre las comunidades de lepidópteros muestreadas en los dos tipos de cultivo. Sin embargo, los resultados sí evidencian diferencias en la composición taxonómica de cada comunidad, lo cual podría estar relacionado con las diferencias encontradas entre los dos sitios en cuanto a su complejidad estructural, estimada a través de las diferencias en su composición florística.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38501
Colecciones
  • Ecotropicos - 025(2)
Información Adicional
Otros TítulosLepidopterans community associated to Theobroma cacao L. in two agroecosystems with different management of shade (Merida, Venezuela)
Correo Electrónicokattybarrios87@gmail.com
machacon@ula.ve
ldotero@ula.ve
marinamazonmor@gmail.com
gaviria@ula.ve
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaUsually the cocoa is grown under shade in tropical forest environments, which has promoted a close relationship between the crop, shade trees and the insect fauna associated. Several Lepidoptera are common pests of cacao, in Venezuela there are some species recorded in crops. In the present study we compared the species diversity of defoliators and fruit borers Lepidoptera in two cocoa agroecosystems with differences in the richness of plant species. Samples were taken every 15 days, from September 2009 to February 2010. The larvae feeding on leaves and the pods with signs of perforation were collected by hand in each agroecosystem and reared in the laboratory until emergence of adults. The values of richness, abundance and diversity showed no significant differences between the Lepidoptera assemblages sampled in the two types of crop. However, the results do show differences in the taxonomic composition of each assemblage, which may be related the differences in the structural complexity of both sites, estimated by the differences in their floristic composition.
Colación49-60
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaEcotropicos
SecciónEcotropicos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV