• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Etnohistoria de los grupos indígenas antes del contacto europeo en Barinas y sus posibles rutas de movilidad

Thumbnail
View/Open
Texto completo (4.682Mb)
Date
2013-07
Author
Mejías Guiza, Annel del Mar
Palabras Clave
Movilidad, Intercambio, Grupos originarios
Cultural exchange, Fluctuation, Indigenous peoples,
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Por ser un territorio surcado por ríos y que une la Cordillera Andina de Mérida con los Llanos bajos, el estado Barinas fue y es una zona de asentamiento y movilidad, antiguamente de grupos indígenas y ahora de poblaciones actuales. Las investigaciones arqueológicas revelan el asentamiento de grupos originarios desde el 1.050 a.C hasta la fecha del contacto europeo, con una movilidad en distintas épocas desde la cuenca del Orinoco que causó la introducción del cultivo de la yuca. También hay evidencias materiales de intercambios entre los grupos indígenas de los Andes de Mérida con los de Barinas y los trabajos etnológicos de Ann Osborn igualmente plantean movilidades por razones cosmogónicas desde Mérida y Barinas, en Venezuela, hacia el norte de Santander de Colombia, cuyo territorio era considerado uno solo para celebraciones de equinoccios y solsticios. Finalmente, se presenta en la última parte el análisis de un material superficial hallado en la zona de Suripá, en el sector La Barinesa, de Barinitas en Barinas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37955
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 086 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoannelmejias@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThe area drained by the rivers of the Sierra Nevada in Merida, as they flow into the plains in the State of Barinas, was to the indigenous (and currently remains for the current population) a zone in which there is a constant fluctuation in availability Boletín Antropológico. Año 31, N° 86, Julio-Diciembre, 2013. ISSN:1325-2610. Universidad de Los Andes. Annel Mejías. Etnohistoria de los grupos... pp. 96-125. - 97 of cultivatable land. Archeological investigation reveals that indigenous peoples from 1050 A.D. until the arrival of the European had maintained plantations of manioc root or yucca beside the rivers as far as the mouth of the Orinoco. There is also evidence accumulated by the ethnologist Ann Osborn that there was cultural exchange between highland and lowland tribes as far as Santander, Colombia, which was apparently the sole communal site for celebrations at the solstices and equinoxes. Included is an analysis of artefacts found in the area of Suripá in the neighborhood La Barinesa in Barinitas, a town in the State of Barinas, Venezuela.
Colación96-125
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV