• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 35
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 35
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La analogía del sistema solar en la política

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (1.410Mo)
Date
2013-09-25
Auteur
Ortiz Palanques, Marco
Palabras Clave
Robert Davidson, Simón Bolívar, Iluminismo escocés, Ideologías en la independencia
Scottish enlightenment, Enlightenment, Independence ideologies
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La idea central de este artículo es que diferentes concepciones de hombre subyacen en los procesos políticos independentistas americanos; ilustrándolo en esta investigación en particular en la comparación del uso que de la analogía heliocéntrica hacen el pastor presbiteriano norteamericano Robert Davidson (1750- 1812) y Simón Bolívar (1783-1830). La tesis es que elementos propios de cada grupo cultural se hacen presentes y que el calificativo de “ilustrados” es insuficiente. Las analogías heliocéntricas indicarían esas diferentes concepciones de hombre. Para el autor norteamericano el modelo de contraposición, tal como es presentado por Lovejoy claramente se nos hace presente. En cuanto a Bolívar, su concepto de hombre no es tan explícito y se corresponde más bien a una mezcla de humanismo católico e ilustración continental y con toda seguridad estaba muy alejado del diseño anglosajón. Para completar una posible tipología de las formas en que pueden ordenarse las concepciones relativas a la competencia política, se estudia la posición de Luis López Méndez (1863-1891).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37469
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 018 - Volumen 18. Nº 35
Información Adicional
Otros TítulosThe analogy of the solar system in politics
Correo Electrónicomarco@ula.ve
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico201202ME4038
Resumen en otro IdiomaThis paper’s main idea is that different conceptions of human being are underneath the independence developments of the Americas. In this research, I illustrate that through the comparison in the use made of the heliocentric analogy by the Presbyterian priest Robert Davidson (1750-1812) and Simón Bolívar (1783-1830). The thesis is that elements from their own groups are taken and that the name “Enlightenment” does not suffice as an analytical tool. For the North American author the model of Counterpoise, as described by Lovejoy clearly appears to us. Regarding Bolívar, his concept of human being is not so explicit, fitting best inside a mixture of Catholic Humanism and continental Illustration, and very far from the Anglo-Saxon scheme. To complete a likely typology of the ways in which the political competition models could be arranged, Luis López Méndez’s (1863-1891) ideas are studied.
Colación149-176
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV