• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competitividad del pasto Brachiaria Humidicola (Rendle) Schweick con otras especies en sistemas de pastoreo rotacional

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (403.3Ko)
Date
2013-08-31
Auteur
Borges, Jorge A.
Barrios, Mariana
Bastardo, Yanireth
Sánchez, Darwin
Dávila, Lisbeth D.
Palabras Clave
Pasto aguja, Arvenses, Leguminosas, Manejo de potreros
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el presente artículo se analiza la competitividad del pasto B. humidicola con otras especies en sistemas de pastoreo rotacional de siete fincas doble propósito con potreros modulados. Esta especie es conocida como una fuerte competidora por luz y nutrientes, en los sistemas de producción donde se encuentra establecida como pasto principal, con una amplia cobertura que limita el crecimiento de otras especies, ya sean pastos nativos, plantas arvenses y/o leguminosas de importancia para la producción animal. Los resultados expresados en este trabajo señalan que partiendo de una cobertura total del suelo de 79,6%, el pasto B. humidicola ocupa el 71,9%, quedando el restante 7,7% distribuido entre las otras especies que comparten hábitat dentro de los potreros, como las gramíneas nativas (5,3%), especies arvenses (1,9%) y leguminosas de importancia nutricional para los animales (0,5%). También se consiguió que las labores de manejo implementadas en algunas fincas (fertilización + control de malezas) pueden disminuir la frecuencia ocupacional de las especies arvenses en un 56,3%, favoreciendo la ocupación de espacio por parte del pasto, pero a su vez disminuyendo la oferta de leguminosas en un 70%. En conclusión, el pasto B. humidicola posee un alto nivel de competitividad que le permite mantener una amplia cobertura en los sistemas de pastoreo rotacional, así como también ser una excelente alternativa en aquellas zonas con alto riesgo de enmalezamiento, suelos propensos a la erosión o con deficiencias nutricionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37329
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 009 - Nº 2
Información Adicional
Correo Electrónicod_sanchez@inia.gob.ve
ldavila@inia.gob.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1856-111X
Colación91-95
PaísVenezuela
Descriptor OnomásticoRevista Mundo Pecuario: Artículos
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV