• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis genético de la producción láctea de vacas Holstein y pardo suizo en pastoreo intensivo en condiciones subtropicales

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (76.70Kb)
Fecha
2012-12-31
Autor
Ríos Utrera, Ángel
Calderón Robles, René Carlos
Galavíz Rodríguez, José Reyes
Vega Murillo, Vicente Eliezer
Lagunes Lagunes, Juvencio
Palabras Clave
Heredabilidad, Peso al parto, Producción de leche, Eficiencia de la vaca, Subtrópico
Heritability, Milk yield, Cow weight, Cow efficiency
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se analizaron los registros productivos y genealógicos de 354 vacas Holstein y Pardo Suizo, nacidas de 1986 a 2006 en el sitio experimental Las Margaritas (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias), localizado en el estado de Puebla, México, para estimar componentes de varianza, la heredabilidad y la repetibilidad de la producción total de leche (PTL), producción de leche por día (PLD), producción de leche por día interparto (PDI), duración de la lactancia (DL), peso de la vaca al parto (PP), eficiencia productiva (EP) y duración de la gestación (DG). Las vacas fueron hijas de 144 sementales y 232 madres. Los parámetros genéticos fueron estimados con el programa MTDFREML, usando un modelo animal para una sola característica. Los modelos incluyeron los efectos genético directo y ambiental permanente de la vaca, y los efectos fijos de raza (2 clases: Holstein y Pardo Suizo), año de parto (22 clases: 1989-2010), época de parto (3 clases: noviembre- febrero, marzo-junio y julio-octubre) y la edad de la vaca al parto, como covariable (lineal y cuadrática). El estimado de heredabilidad para peso de la vaca al parto fue similar a los estimados de heredabilidad relacionados con la producción de leche, pero mayor que los estimados de heredabilidad para duración de la gestación y duración de la lactancia. El estimado de la varianza del ambiente permanente fue cero para PDI, DL, EP y DG; por lo tanto, los estimados de repetibilidad para estas tres características fueron iguales a sus correspondientes estimados de heredabilidad. Los estimados de heredabilidad y repetibilidad fueron: 0,28 y 0,40; 0,29 y 0,40; 0,32 y 0,32; 0,11 y 0,11; 0,30 y 0,49; 0,34 y 0,34; y 0,08 y 0,08 para PTL, PLD, PDI, DL, PP, EP y DG, respectivamente. La magnitud de los estimados de heredabilidad indica que existe suficiente variación genética para mejorar la producción de leche a través de selección.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36673
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosGenetic analysis of milk yield of Holstein and brown swiss cows under intensive grazing in subtropical conditions
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaProductive and genealogical records of 354 Holstein and Brown Swiss cows born from 1986 to 2006 at Las Margaritas (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) research station, located in the State of Puebla, Mexico, were analyzed to estimate variance components, heritability and repeatability of milk yield per lactation (MYL), milk yield per day (MYD), milk yield per calving interval (MYCI), lactation length (LL), cow weight at calving (CW), efficiency of milk production (EMP) and gestation length (GL). The cows were daughters of 144 sires and 232 dams. Genetic parameters were estimated using the MTDFREML set of programs, applying single-trait animal models. Models included additive genetic and permanent environmental effects, and the fixed effects of breed (2 classes: Holstein and Brown Swiss), calving year (22 classes: 1989-2010), calving season (3 classes: November-February, March-June, and July-October), and the age of the cow at calving, as a covariable (linear and quadratic). The estimate of heritability for cow weight at calving was similar to the estimates of heritability related to milk yield, but was greater than the estimates of heritability for lactation length and gestation length. The estimate of the permanent environmental variance was cero for MYC, LL, CW and EMP; therefore, the estimates of repeatability for these three traits were equal to corresponding estimates of heritability. The estimates of heritability and repeatability were: 0.28 and 0.40; 0.29 and 0.40; 0.32 and 0.32; 0.11 and 0.11; 0.30 and 0.49; 0.34 and 0.34; and 0.08 and 0.08 for MYL, MYD, MYCI, LL, CW, EMP and GL, respectively. Magnitude of estimates of heritability indicates that enough genetic variation exists to improve milk yield through selection.
Colación545-552
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Producción Animal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV