• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frecuencia de hematrópicos en tres explotaciones de búfalos (Bubalus Bubalis) del departamento de Córdoba, Colombia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (67.04Ko)
Date
2012-12-31
Auteur
Cardona Álvarez, José
Ensuncho Hoyos, Carlos
Vergara Garay, Oscar
Palabras Clave
Anaplasma spp., Babesia spp., Hematrópicos, Frecuencia
Anaplasma spp., Babesia spp., Hematropics, Frequency
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se realizó un análisis prospectivo de hematrópicos diagnosticados en búfalos en el servicio del laboratorio clínico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba, Colombia. Fueron procesadas un total de 152 muestras de sangre con etilen diamino tetra acético (EDTA), de búfalos del departamento de Córdoba, principalmente en los municipios de Ayapel, Montelibano y Montería. Estas muestras fueron procesadas mediante la técnica de frotis sanguíneos teñidos con tinción de Wrigth, de las cuales 24 (15,79%) fueron positivas a hematrópicos y 128 (84,21%) resultaron negativas. Del total de muestras positivas, 17 (11,18%) corresponden a Anaplasma spp. y 7 (4,61%) a Babesia spp., siendo una prevalencia baja para ambos hematrópicos en el Departamento. La procedencia y edad de los animales no fueron datos significativos para el diagnóstico de hematrópicos en búfalos en el presente estudio, por lo que solo el Índice de Masa Corporal mostró ser útil en el diagnóstico. En el Municipio donde más casos positivos se presentaron fue en Montelibano con 9 (5,92%), seguido de Ayapel con 8 (5,26%) y Montería con 7 (4,6%). La mayoría de las muestras analizadas presentan un rango de hematocrito de 31-40%, con un porcentaje de infección e infestación promedio de 0,06% para Anaplasma spp. y 0,04% para Babesia spp. respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36668
Colecciones
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosFrequency of hematropics in three farms of buffaloes (Bubalus Bubalis) from department of Córdoba, Colombia
Correo Electrónicoovergara@sinu.unicordoba.edu.co
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA prospective analysis of hematrópics diagnosed in buffaloes in the service of clinical laboratory of the Faculty of Veterinary Medicine of the University of Cordoba, Colombia, was performed. A total of 152 blood samples with ethylene diamine tetra acetic acid (EDTA) of buffaloes from Córdoba Department, was processed mainly in the municipalities of Ayapel, Montelibano and Monteria. These samples were processed by the technique of blood smears stained with Wright stain, of which 24 (15.79%) were positive for hematropics and 128 (84.21%) were negative. The total number of positive samples, 17 (11.18%) for Anaplasma spp. and 7 (4.61%) to Babesia spp., with a low prevalence for both hematrópics in the Department. The origin and age of the animals were not significant data to diagnose hematropics in buffaloes in this study, so that only by body miss index was shown to be useful in diagnosis. In the Municipality where more positive cases were presented was in Montelibano with 9 (5.92%), followed by Ayapel with 8 (5.26%) and Monteria with 7 (4.6%). Most of the samples have a hematocrit range of 31 to 40%, with a percentage of average infection and infestation for Anaplasma spp. 0.06 and 0.04% for Babesia spp. respectively.
Colación530-536
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV