• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica de la infección por Cryptosporidium spp. y Giardia spp. en búfalos (Bubalus Bubalis) durante los primeros tres meses de vida

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (126.4Kb)
Date
2012-12-31
Author
Díaz de Ramírez, Adelina
Jiménez-Garzón, Jhonny Manuel
Materano-Ocanto, Pedro Antonio
Ramírez I., Lílido N.
Palabras Clave
Cryptosporidium, Giardia, Bubalus bubalis, Prevalencia
Cryptosporidium, Giardia, Bubalus bubalis, Prevalence
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La dinámica de la infección por Cryptosporidium spp. y Giardia spp. fue estudiada en 25 bucerros (Bubalus bubalis) de ambos sexos, mestizos Murrah y Mediterráneo, nacidos en un lapso de 45 días (d) en una finca ubicada en una zona de bosque seco tropical a 9°42’17’’ LN y 70° 31’58’’ LO (Edo. Trujillo, Venezuela). Un total de 250 muestras fecales (10 por bucerro) fueron colectadas directamente del recto, semanalmente hasta la 8ª semana de vida y cada 15 d hasta la 12ª, fueron procesadas por centrifugación-flotación con NaCl y centrifugación-sedimentación en formol-acetato de etilo, confeccionados frotis coloreados con carbol-fucsina y preparaciones húmedas teñidas con lugol. La intensidad de la infección fue establecida semi- cuantitativamente, las heces se clasificaron en diarreicas y normales según su consistencia. Se registró temperatura rectal, grado de elasticidad cutánea y se determinó el volumen celular aglomerado (VCA) en muestras de sangre. Fue confirmada la infección por Cryptosporidium en 88% de los bucerros, inicialmente a la edad de 5 d y antes de los 30 d, el 72% resultó positivo. Las mayores prevalencias se registraron entre 8-14 d (36%) y 15- 21 d (32%) de edad, la intensidad de la infección fue leve en el 63,6% de los positivos y cuanto más temprano adquirieron la infección, mayor resultó el número de colectas positivas. Se observó un alto grado de asociación entre infección con Cryptosporidium spp. y la consistencia de las heces (P < 0,001) y el VCA (P < 0,05). La infección por Giardia spp. fue comprobada en 17 (68%) bucerros, se registró a partir de 12 d de edad, 64% resultó positivo entre 29-35 d, la mayoría con infección leve (83,5%) y fue más prevalente en las edades 15-21 d (32%) y 22-28 d (24%), mostrando asociación significativa (P < 0,05) entre la edad y la infección. Estos resultados indican un alto porcentaje de infección con Cryptosporidium spp. y Giardia spp en los bucerros durante sus primeros meses de vida y sugieren que Cryptosporidium puede tener importancia clínica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36665
Collections
  • Revista Científica - 2012- Vol. XXII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosDynamic of infections by Cryptosporidium spp. and Giardia spp. in buffaloes (Bubalus Bubalis) during the first three months of life
Correo Electrónicoadediazra@yahoo.com
lilidor@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe dynamics of Cryptosporidium spp. and Giardia spp. infection was studied in 25 buffalo calves (Bubalus bubalis) of both sexes, crossbred Murrah and Mediterranean, born in a span of 45 days (d) at a farm located in an area of tropical dry forest to 9°42’17’’ LN and 70°31’58’’ LW (Trujillo State, Venezuela). A total of 250 fecal samples (10 per calf), collected directly from the rectum, weekly until the 8th week of life and every 15 d until the 12th were processed by formalin-ethyl acetate centrifugalsedimentation and NaCl centrifugal-flotation, manufactured smear staining with carbol-fuschin and wet preparations stained with lugol’s. The intensity of infection was established semi-quantitatively, feces were classified in diarrheic and normal according to its consistency. Registered rectal temperature (TR), degree of skin elasticity, and determined agglomerate cell volume (ACV) in blood samples. Infection was confirmed by Cryptosporidium in 88.0% of the buffalo calves, initially at 5 d of age and before 30 d old 72% was positive. The higher prevalence were registered among 8-14 d (36%) and 15-21 d (32%) old, the intensity of the infection was mild in the majority of animals (63.6%) and the more they acquire early infection, greater is the number of positive collections. A high degree of association was observed between Cryptosporidium spp. infection and fecal consistency (P < 0.001), and the ACV (P < 0.05). Giardia spp. infection was proven in 17 (68%) buffalo calves, recorded from 12 d old, 64% was positive between 29-35d, most presented mild infection (83.5%) and was more prevalent among 15-21 d (32%) and 22-28 d (24%) old, showing significant association (P < 0.05) between age of buffaloes calf and the infection. These results show a high percentage of infection with Cryptosporidium spp. and Giardia spp occurring in buffalo calves during its first months of life and suggest that Cryptosporidium might have clinical significance.
Colación507 - 515
PeriodicidadBimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV