• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Deconstrucción y equilibración: procesos de construcción del conocimiento

Thumbnail
Ver/
otras_investigaciones02.pdf (610.8Kb)
Fecha
2013-02-21
Autor
Vergara Reyes, Claudio Ernesto
Palabras Clave
Deconstrucción, Desaprendizaje, Desequilibrio, Equilibración, Conocimiento
Deconstruction, Unlearning, Imbalance, Equilibration, Knowledge
Déconstruction, Désapprentissage, Déséquilibre, Équilibration, Connaissance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se establece un acercamiento conceptual entre el constructo deconstrucción desde la perspectiva del desaprendizaje y la teoría de la equilibración de Piaget como marcos explicativos acerca de la construcción de conocimiento en el sujeto. Primeramente, se presenta la tesis de la deconstrucción y equilibración como procesos de construcción cognitiva y las nociones generales de ambos procesos. Se sigue con los argumentos que exponen la relación de estos procesos en torno a cinco apartados: la trasformación del sujeto, la autorregulación, su naturaleza, el rol de la necesidad y las condicionantes que provienen del propio sujeto. Finalmente, se concluye que bajo la mirada de ambos procesos que la construcción del conocimiento está dada en función de la superación del conflicto o desequilibrio cognitivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36649
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosDeconstruction and equilibration: knowledge construction processes
-
La déconstruction et l’équilibration : processus de construction de la connaissance
Correo Electrónicoevergarareyes@gmail.com
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaThis paper provides a conceptual approach between the construct of deconstruction from the perspective of unlearning and the theory of Piaget’s equilibration as explanatory frameworks of the construction of knowledge in the subject. First, we present the theory of deconstruction and equilibration as processes of cognitive construction, and the general notions of both processes. Next, the paper displays the arguments that show the relationship of these processes on the basis of five elements: the transformation of the subject, autoregulation, the subject’s nature, the role of need, and the inner conditioning processes of the subject. Finally, we conclude that under the gaze of both processes, the construction of knowledge results from overcoming the conflict or cognitive imbalance.
-
Cette étude établit une approche conceptuelle entre le construit déconstruction dès la perspective du désapprentissage et la théorie de l’équilibration de Piaget comme cadres explicatifs pour la construction de la connaissance dans le sujet. Premièrement, les thèses de la déconstruction et de l’équilibration sont présentées comme processus de construction cognitive, avec les notions générales de ces deux processus. Ensuite, l’exposé des arguments qui montrent la relation de ces processus autour de cinq points : la transformation du sujet, l’autorégulation, sa nature, le rôle de la nécessité et les facteurs conditionnants qui viennent du sujet lui-même. Finalement, la conclusion de l’examen des deux processus est que la construction de la connaissance s’établie en termes de surmonter le conflit ou déséquilibre cognitive.
Colación76-81
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Otras Investigaciones, Estudios y Reflexiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV