• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La formación docente. Temas, debates y escenarios de prioridades

Thumbnail
Ver/
dossier06.pdf (588.2Kb)
Fecha
2013-02-21
Autor
Sánchez Carreño, José
Palabras Clave
Formación docente, Currículo, Investigación
Teacher education, Curriculum, Research
Formation des enseignants, Recherche
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Cuando se analizan los diseños curriculares que desarrollan las instituciones de formación docente se evidencia que en su mayoría están centrados en la asignaturización de contenidos y en enfoques lógico-instrumentales con énfasis en la simplificación y fragmentación del conocimiento. Así, la institución formadora se convierte en una agencia de legitimación social, reproductora y transmisora de verdades absolutas. Frente a estos planteamientos se hace indispensable la búsqueda de propuestas que rompan con el predominio academicista y la orientación positivista y que a su vez viabilicen procesos de transformación centrados en la verdadera participación, el crecimiento en libertad, la solidaridad y el encuentro con el otro, una práctica pedagógica que apunte hacia el cruce de saberes, hacia la generación de prácticas potenciadoras de experiencias y vivencias, en la que la investigación sea el eje que transversalice la formación inicial, la permanente y la de los formadores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36646
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 021, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosTeacher education: issues, debates and priority scenarios
-
Formation des enseignants : thèmes, débats et scenarios de priorités
Correo Electrónicojsanchezc239@gmail.com
ISSN1315-401X
Resumen en otro IdiomaWhen analyzing curriculum designs that are developed by teacher training institutions, it is obvious that most of them are focused on content organization through specialized subjects, and approaches that emphasize an instrumental logic which promotes the simplifying and fragmentation of knowledge. Therefore, educational institutions become agencies of social legitimation, reproduction and transmission of absolute truths. When confronting these approaches, it is essential to seek proposals that disrupt the dominant academy and its positivist orientation, to state, in turn, new conditions that allow transformation processes focused on real participation, the growth in freedom, solidarity, and encountering the other. Such pedagogical practice points toward the intersection of knowledge, the generation of practical and life-enhancing experiences, where research is the axis that transverses initial and permanent education of teachers and teacher-trainers.
-
Lorsqu’on analyse les programmes des institutions chargées de la formation d’enseignants, il est évident que la plupart se concentrent sur le contenu des matières et sur des approches logiques-instrumentales dans lesquels l’accent est mis sur la simplification et la fragmentation du savoir. Ainsi, l’institution formatrice devient une agence de légitimation sociale qui reproduit et transmet des vérités dites absolues. Face à ces critères, il est indispensable de rechercher des propositions qui rompent avec la prédominance académique et l’orientation positiviste, au même temps qu’elles apportent des processus de transformation centrés sur la vraie participation, la croissance en liberté, la solidarité et la rencontre de l’autre ; de mettre au jour une pratique pédagogique qui vise l’échange des connaissances, qui favorise la génération d’expériences et de faits de vie, où la recherche soit l’axe de la formation initiale, la permanente et celle des enseignants.
Colación58-63
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV