• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • Listar Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20
  • Listar Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 20 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Presentación 

      Cróquer Pedrón, Eleonora (2013-01-15)
    • Foucault, el monstruo y la vida 

      Antelo, Raúl (2013-01-15)
      Aby Warburg definía su trabajo como una “ciencia sin nombre”, cuyo propósito era la metamorfosis de la historia del arte tradicional, entendida como historia de los objetos, para pensarla, en cambio, como historia de la ...
    • El virtuosismo de lo anómalo contra la representación normativa. En torno a la obra Guaire de Amada Granado 

      Del Búfalo, Erik (2013-01-15)
      Las artes visuales y, especialmente, la fotografía tienen la virtud de subsumir la representación en la imagen y por ello lograr descolocar a la primera en su pretensión de realidad. La fotógrafa venezolana Amada Granado ...
    • Residuos y cegueras: miradas desde una Caracas sitiada 

      Pinardi, Sandra (2013-01-15)
      Este trabajo refl exiona acerca de la condición de “ciudad sitiada” de Caracas, de cómo esta situación tiene que ver, por una parte, con el hecho de que los proyectos de modernización, tanto políticos como urbanos, se han ...
    • El sabueso compulsivo. Notas sobre La huella del crimen, de Luis Varela 

      Contreras, Álvaro (2013-01-15)
      En 1877 se publica en Buenos Aires La huella del crimen, de Raúl Waleis (seudónimo de Luis V. Varela (1845-1911), considerada por la historiografía literaria como la primera novela policial en lengua castellana. Subtitulada ...
    • Casos de autor: anormales/originales de la literatura y el arte (II). Allí donde la vida (es) obra 

      Cróquer Pedrón, Eleonora (2013-01-15)
      Mi presente intervención constituye el segundo momento de una curiosidad sostenida, desde hace ya más de diez años, en torno a ciertos “casos” emblemáticos de la literatura y el arte en América Latina: Frida Kahlo (Cróquer, ...
    • Anomalías ilustradas II. Salvajes, incorregibles, débiles y villanos en El Cojo Ilustrado de Caracas 

      Díaz Orozco, Carmen (2013-01-15)
      Esta investigación analiza las estrategias de incorporación del “anormal” en El Cojo Ilustrado de Caracas (1892-1915). Siguiendo las pautas propuestas por Jacques Derrida (1994) para la elaboración de archivos, analizaré ...
    • Patologías deconstructivas: cuerpos enfermos y razón moderna en la literatura chilena del siglo XIX 

      Kottow, Andrea (2013-01-15)
      La primera generación literaria en la recién fundada República de Chile, compuesta por pensadores, ensayistas y autores como José Victorino Lastarria, Andrés Bello y Francisco Bilbao, insiste en sus textos en la idea de ...
    • Narrativa y paranoia en Venezuela 

      Lecuna, Vicente (2013-01-15)
      Una fuerte y larga tradición de la literatura del llamado tercer mundo supone la alegoría nacional como forma esencial de lectura (Jameson, 1986). En el caso de la literatura latinoamericana, esta tradición es particularmente ...
    • La intimidad salvaje. El grado animal de la lengua 

      Saraceni, Gina (2013-01-15)
      El presente trabajo se propone rastrear, en algunas voces de la poesía venezolana contemporánea (Igor Barreto, Yolanda Pantin), estados menores de la lengua que, por el modo como se enuncian, ponen en escena umbrales donde ...
    • El "animal de adentro": retóricas y políticas de lo viviente 

      Giorgi, Gabriel (2013-01-15)
      La nueva relevancia del animal en los debates críticos y en la imaginación estética no obedece solamente a una crisis del humanismo y sus jerarquías culturales y políticas, sino que conjuga saberes diversos en torno a ese ...
    • Las escritoras corianas del período fi nisecular (XIX) y su agenda oculta, de Émilis González 

      López, Isaac (2013-01-15)
    • La unidad submarina. Ensayos caribeños, de Kamau Brathwaite 

      Valero, Arnaldo E. (2013-01-15)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV