• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 006, No. 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 006, No. 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actitud hacia el aprendizaje de la investigación

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo7.pdf (152.4Kb)
Data
2011-06-30
Autor
Izarra, Douglas
Carrillo, Nelsy
Ramírez, Rosario
Palabras Clave
Actitud, Aprendizaje, Investigación
Attitude, Learning, Research
L'attitude, L'apprentissage, De recherche
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La actitud se concibe como la disposición favorable o desfavorable hacia objetos, ideas procesos, eventos, personas o grupos sociales. El propósito del trabajo fue determinar la actitud hacia el aprendizaje de la investigación en estudiantes de los programas de formación docente de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y el Núcleo Académico Táchira del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio - Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL – IMPM). Se desarrolló una investigación de campo, descriptiva enmarcada en el paradigma cuantitativo. La medición se obtuvo a través de la técnica de la encuesta en su modalidad Escala de Actitud. Los resultados evidencian la disposición favorable de los encuestados hacia el aprendizaje de la investigación en los cursos y asignaturas explícitamente destinados a tal fin. Para concluir, se destaca la importancia de promover la investigación en la formación de los profesionales de la docencia como una vía para mejorar la práctica pedagógica. Palabras clave: actitud, aprendizaje, investigación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35334
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 006, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAttitude toward the learning of research
-
Attitude à l'égard recherche sur l'apprentissage
Correo Electrónicoizarra@universia.edu.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaAttitude is understood as the positive or negative disposition toward objects, ideas, events, people or social groups. The purpose of this work was to determine the attitude toward the learning of research, in students of teaching education programs at the “Universidad Católica del Táchira (UCAT)” and the “Núcleo Académico Táchira del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio - Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL – IMPM)”. A field, descriptive research was performed under the quantitative paradigm. The measurement, gathered through the technique of the opinion poll in the mode of: Attitude Scale, shows the favorable disposition of the interviewed people toward the learning of research, in the courses and subjects of study explicitly intended to such purpose. In conclusion, it is highlighted the importance of promoting research, in the professional preparation as a way to improve the pedagogical practice. Key words: Attitude, Learning, Research.
-
L'attitude est considérée comme la disposition favorable ou défavorable envers les objets, les idées, les processus, les événements, les gens ou les groupes sociaux. Le but de cette étude était de déterminer l'attitude envers l'apprentissage des étudiants dans les programmes de recherche de formation des enseignants à l'Université catholique de Tachira (UCAT) et Tachira de base Institut Universitaire des enseignants professionnels amélioration - Université pédagogique expérimentale Libertador (UPEL - IMPM). Nous avons développé une recherche sur le terrain, descriptif s'inscrire dans le paradigme quantitatif. La mesure a été obtenue par la technique d'enquête en mode échelle Attitude. Les résultats démontrent la volonté des répondants de la recherche d'apprentissage dans les cours et les sujets explicitement à cette fin. En conclusion, nous soulignons l'importance de promouvoir la recherche dans la formation professionnelle de l'enseignement comme un moyen d'améliorer la pratique pédagogique. Mots-clés: l'attitude, l'apprentissage, de recherche.
Colación105-120
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Reporte de Investigaciones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV