Frontera Norte de México: fundamentos para su conocimiento actual

Visualizar/ Abrir
Data
2011-12-31Palabras Clave
Frontera norte, Transformaciones, Integración, Teoría, Conceptos, ActualidadNorthern border, Transformation, Integration, Theory, Concepts, Present
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Nada en el territorio y el espacio permanece constante, porque ahí donde
hay actores que establecen relaciones sociales todo es movimiento. Por eso,
las fronteras entre países sólo en apariencia son inmutables. La intensidad
de los cambios, que muchas veces desembocan en grandes mutaciones
está en función de las características de los países que colindan. En el caso
de la frontera entre México y Estados Unidos, las sinergias que le dan vida
e intenso movimiento a esa región, son el resultado del contacto entre dos
países de niveles de desarrollo profundamente desiguales. En este artículo
se hace una lectura de las transformaciones e importancia de la región
norte de México, como espacio donde se determina gran parte del proceso
de integración entre México y Estados y Unidos, y se proponen elementos
teóricos y conceptuales, para conocer y analizar los distintos fenómenos
que allí no cesan de reproducirse.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Mexico´s northern border: rationale for their current knowledg |
Correo Electrónico | mvazquez@pitic.uson.mx cboca@pitic.uson.mx |
Editor | SABER-ULA |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | Nothing in space and territory is constant because there are actors who establish social relations, it’s all about movement. Therefore, borders between countries are only seemingly immutable. The intensity of changes that often lead to major changes is a function of the characteristics of the countries that border. In the specific case of Mexico’s border with the United States, the synergies that give life and intense movement to that region are the result of contact between two countries with highly unequal levels of development. This article gives a reading of the changes and the importance of northern Mexico, as a space which determines much of the integration process between Mexico and the United States, and proposes theoretical and conceptual elements to understand and analyze the different phenomena that are constantly happening. |
Colación | 145-164 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |