Evaluación del propóleo como promotor de crecimiento en la carpa común (cyprinus carpio)

View/ Open
Date
2011-09-29Author
Palabras Clave
Aditivos naturales, Dietas, Desempeño, Nutricción, Producto apícolaNatural additives, Diets, Performance, Nutrition, Bee product
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de propóleo
como promotor de crecimiento para la carpa común (Cyprinus
carpio). Fue realizado un experimento, con 45 días de duración,
donde 375 carpas (peso medio inicial de 4,7g ± 0,7) fueron
sometidas a dietas con cinco niveles de propóleo 0,1; 0,2;
0,3; 0,4% y un tratamiento control (sin la adición). Después del
periodo experimental se evaluaron los parámetros: peso promedio,
longitud total y longitud patrón, tasa de crecimiento específica,
factor de condición, y ganancia en peso relativo. El diseño
experimental utilizado fue completamente aleatorizado,
con cinco tratamientos y tres repeticiones. Los datos obtenidos
fueron sometidos a análisis de varianza (P<0,05). Los análisis
estadísticos mostraron que, no hubo en ninguna de las variables
analizadas diferencias entre el tratamiento control y los niveles
de propóleo adicionados en la dieta (P>0,05). No hubo
correlaciones significativas entre algunos parámetros zootécnicos
evaluados (P<0,05). La adicción del extracto etanólico de
propóleo no se mostró eficiente como aditivo para el crecimiento
de la carpa común.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Evaluation of propolis as growth promoter for the common carp (cyprinus carpio) |
Correo Electrónico | rafaellazzari@yahoo.com.br |
ISSN | 0798-2259 |
Resumen en otro Idioma | The aim of this study was to evaluate the use of propolis as a growth promoter for the common carp (Cyprinus carpio). It was carried a feeding trial, during 45-days, where 375 carp (initial mean weight = 4.7 ± 0.7g) were submitted to diets containing four propolis levels 0.1, 0.2, 0.3 and 0.4% and a treatment control (without the addition of propolis). After the trial period, the parameters were evaluated: weight, total and standard length, specific growth rate, condition factor, and relative weight gain. The experimental design was completely randomized with five treatments and three replications. The data were subjected to analysis of variance (P<0.05). The statistical analysis not showed differences between treatments and control levels of propolis added to the diet, for all analyzed variables (P>0.05). It was observed significative correlations between some parameters evaluated (P<0.05). The etanolic propolis extract is not efficient as growth promoter for common carp. |
Colación | 408-413 |
Periodicidad | Bimestral |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |
Sección | Revista Científica: Producción Animal |