• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hidrogenación de Aromáticos en la Catálisis del Complejo Ru(η5- C5H5)(Cl)(TPPDS)2 en Medio Bifásico Orgánico/Agua

Thumbnail
Voir/Ouvrir
hidrogenacion_aromaticos.pdf (69.75Ko)
Date
2011-08-17
Auteur
Guzmán, Angie
Suárez B., Trino
León, Gustavo
Fontal, Bernardo
Reyes, Marisela
Bellandi, Fernado
Contreras, Ricardo Rafael
Cancines, Pedro
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo se presentan los resultados de la hidrogenación de compuestos aromáticos como el tolueno, benceno y m-xileno en un sistema bifásico heptano/agua, utilizando como precursor catalítico el complejo Ru(η5-C5H5)(Cl)(TPPDS)2 (TPPDS = trifenilfosfinadisulfonada). Tanto el ligando como el complejo se sintetizaron y se caracterizaron por las técnicas espectroscópicas convencionales (RMN-1H, 13C, 31P, FTIR y SM). Los parámetros óptimos experimentales encontrados, utilizando tolueno como sustrato patrón, fueron: 105ºC, 1400 psi de hidrógeno, relación sustrato/catalizador 600:1 durante 4 horas de reacción. La conversión del tolueno aumenta con la temperatura, la presión de hidrógeno y con la fuerza iónica del medio. La variación del pH influye en la estabilidad de la especie activa para la catálisis ya que a pH 2 y 10 la velocidad de la reacción aumenta debido a la posible formación de partículas metálicas de rutenio. La prueba de la gota de mercurio muestra tendencia a inhibir la actividad catalítica del precursor para la hidrogenación bajo estas condiciones de trabajo. El precursor catalítico se reutilizó durante cuatro ciclos consecutivos sin perdida aparente de la actividad en presencia de un exceso de ligando.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33647
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Organometálicos)
Información Adicional
Correo Electrónicosuarez@ula.ve
fontal@ula.ve, bfontal@hotmail.com
reyes@ula.ve
bellandi@ula.ve
ricardo@ula.ve
cancines@ula.ve
DescripciónArtículo presentado en el XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis. Septiembre 5-11, 2004. Mérida, Yucatán, México
Resumen en otro IdiomaIn this work the results obtained for hydrogenation of aromatic compounds like tolueno, benzene and m-xylene in a two-phase system heptane/water, using as catalytic precursor, the Ru(η5-C5H5)(Cl)(TPPDS)2 (TPPDS = triphenylphosphinedisulfonate) complex. The complex was synthesized and characterized by conventional spectroscopic techniques (RMN-1H, 13C, 31P, FTIR and MS). The experimental optimal parameters found, using toluene as reference substrate, were: 105ºC, 1400 psi of hydrogen, s/c relation 600:1 during 4 hours of reaction. Toluene conversion increases with temperature, hydrogen pressure and with ionic strength. pH variation influences the stability of the active species, at pH 2 and 10 the speed of the reaction increases due to possible metallic particle formation. The test of the drop of mercury shows a tendency to inhibit the catalytic hydrogenation activity under these reaction conditions. The catalytic precursor was reused during four consecutive cycles with little activity loss in the presence of excess ligand.
PaísVenezuela
Categoría GeográficaVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV