• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rendimiento de forraje de Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia y Moringa oleifera asociadas y en monocultivo en un banco de forraje

Thumbnail
Visualizar/Abrir
art4_judithpetit.pdf (738.9Kb)
Data
2011-02-23
Autor
Petit Aldana, Judith
Casanova Lugo, Fernándo
Solorio Sanchez, Francisco
Palabras Clave
Producción de forraje, Especies forrajeras, Crecimiento, Sistemas silvopastoriles
Fodder production, Fodder species, Growth, Silvopastoral systems
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En la Península de Yucatán, la producción ganadera se ve seriamente limitada por la escasez y la mala calidad de forraje durante la estación seca, por lo que las especies arbóreas forrajeras son una opción para mitigar la baja disponibilidad de forraje. Se evaluó el rendimiento de forraje y el comportamiento dasométrico de Leucaena leucocephala (Lam). De Wit, Guazuma ulmifolia Lam. y Moringa oleifera Lam. en un banco forrajero en monocultivo y asociadas y durante la época seca y de lluvias. Las unidades experimentales se encuentran arregladas en un diseño de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento, en densidades de 10.000 plantas/ha y 20.000 plantas/ha, se midieron el diámetro basal del tallo principal, altura total y el número de rebrotes por árbol. Se podaron los árboles a 1,0 m sobre el nivel suelo, correspondiendo los dos primeros cortes a la época seca y los dos últimos a la época de lluvias. En cada corte, se cuantificó el rendimiento de forraje (kg MS/ha). Se determinaron bajos incrementos en los valores de altura y diámetro, además de una capacidad moderada de recuperación en el número de rebrotes en las especies evaluadas. La asociación G. ulmifolia y L. leucocephala, obtuvo mayores rendimientos de forraje entre épocas (2.580,9 kg MS/ha) y acumulado (6.965,2 kg MS/ha), lo que indica que esta combinación es una opción viable para mejorar la producción de forraje. El rendimiento de forraje acumulado fue mayor en la época de lluvias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32522
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 054 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosFodder yield of Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia and Moringa oleifera intercropping and monoculture in a fodder bank
Correo Electrónicojcpetita@ula.ve
fkzanov@gmail.com
ssolorio@uady.mx
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn the Yucatan Peninsula, livestock production is seriously constrained by the limited amount and poor quality of animal fodder during the dry season; and fodder tree species are an option to mitigate the low availability of forage. Dasometric behavior and fodder yield of Leucaena leucocephala (Lam). De Wit, Guazuma ulmifolia Lam. and Moringa oleifera Lam. in a fodder bank in monoculture and intercropping arrangement, during the dry and rainy season were evaluated. The experimental units were formed in a randomized complete block design; five treatments with four replications. Monoculture and intercropping tree density were 10,000 and 20,000 plants/ha, respectively, basal diameter of main stem, total height and number of sprouts per tree were measured. Trees were pruned 1.0 m above the ground, first two cuts in dry season and the last two in rainy season. In each cut, fodder yield (kg DM/ha) were measured. Slow increase in height and diameter with a moderate resilience in number of sprouts in the species tested was found. The intercropping G. ulmifolia and L. leucocephala, obtained higher yields of forage between seasons (2,580.9 kg DM/ha) and accumulated (6,965.2 kg DM/ha), indicating that this combination is a viable option for improving fodder production. The accumulated fodder yield was higher in the rainy season.
Colación161-167
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV