• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 052 (1)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 052 (1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción de las intervenciones farmacéuticas implementadas durante el desarrollo de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (500.3Kb)
Date
2010-06-30
Author
Lazo Roblejo, Yaily
Lores Delgado, Danneris
Reyes Bolua, Wenefrido
Palabras Clave
Diabetes Mellitus tipo 2, Seguimiento farmacoterapéutico, Intervenciones farmacéuticas
Type 2 Diabetes Mellitus, Pharmacotherapy, Follow up, Pharmaceutical interventions
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El objetivo de este trabajo fue describir las intervenciones farmacéuticas implementadas durante el desarrollo de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico a 30 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, asistidos en la Farmacia Principal Municipal Santiago de Cuba, el cual fue realizado a través de un estudio prospectivo y de intervención, en el período comprendido desde noviembre del 2009 hasta febrero del 2010, siguiendo la metodología Dáder actualizada. Se detectaron 40 sospechas y resultados negativos asociados a la medicación, requiriéndose la implementación de 40 intervenciones farmacéuticas, de las cuales 39 resultaron ser aceptadas por los pacientes y facultativos. Las intervenciones implementadas sobre la cantidad de medicamentos fueron las más prevalentes (57,5%), constituyendo la disminución de la dosis (56,5%) la acción terapéutica más incidente, asociada fundamentalmente al fármaco glibenclamida. Las intervenciones realizadas permitieron la solución del 100% de los resultados negativos asociados a la medicación y la prevención del 96% de las sospechas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32501
Collections
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 052 (1)
Información Adicional
Otros TítulosDescription of pharmaceutical interventions implemented during the development of a pharmacotherapy follow up service to patients with type 2 Diabetes Mellitus.
EditorSABER-ULA
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaAbstract The aim of this paper is to describe pharmaceutical interventions implemented during the development of a pharmacotherapy follow up service to 30 patients with Type 2 Diabetes Mellitus, assisted in the Principal Municipal Pharmacy Santiago de Cuba, which was conducted through a prospective and intervention, in the period from November 2009 through February 2010, following the methodology Dader date. It detected 40 suspicious and negative outcomes associated with the medication, requiring the implementation of 40 pharmaceutical interventions, of which 39 were found to be accepted by patients and physicians. The interventions implemented on the amount of drugs were the most prevalent (57.5%), constituting the lower dose (56.5%) therapeutic action more incident associated fundamentally the drug glibenclamide. The interventions led to the solution of 100% of the negative outcomes associated with medication and prevention of 96% of suspicions.
Colación5-11
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículo Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV