• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2010 - Número 002
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Bitácora-e
  • Bitácora-e - 2010 - Número 002
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Notas sobre el financiamiento de la ciencia en Venezuela

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (157.8Kb)
portada2_2010.jpg (13.40Kb)
Date
2010-12-15
Author
Requena, Jaime
Palabras Clave
Política científica, Financiamiento de la ciencia, Ley de ciencia y tecnología, Venezuela
Science policy, Science funding, Science and technologylaw
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Durante la segunda mitad del Siglo XX, Venezuela pudo construir un sistema de ciencia y tecnología (CyT) digno del primer mundo. Empero, investigación y desarrollo quedaron desconectados de la actividad económica. En este trabajo se revisan los orígenes del financiamiento de las actividades de ciencia y técnica en el país. Al final de la década de los 70, al ser revisada la situación de la CyT nacional, surgió la necesidad de alinearla con la actividad económica asunto que, a su vez, podría traer mejoras en los niveles presupuestarios sectoriales. Para ello se reclamaba la introducción de algún tipo impuesto a la actividad empresarial, específicamente dirigido para ayudar el financiamiento de la actividad de investigación, desarrollo e innovación en el país. Con la aprobación en el año 2001, de la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (LOCTI), esa sentida aspiración se hizo realidad en la forma de un “aporte” de las grandes empresas. Empero, sólo fue en el año 2005, luego de una primera reforma de la Ley, cuando comenzó a hacerse efectiva la cooperación financiera del sector productivo con los entes operativos de CyT. Tres modalidades para los “aportes” establece LOCTI: 1) inversión interna, dentro de la empresa; 2) financiamiento de proyectos a instituciones de CyT externos a la empresa y 3) entrega de los recursos al gobierno para que este los reasignase. Como resultado de la entrada en vigencia de la LOCTI en el año 2006, somos la nación que más invierte en ciencia y tecnología en el globo, pero la sociedad que menos investigación, desarrollo e innovación ejecutan sus científicos y tecnólogos. Recientemente, se tiene previsto una segunda reforma de LOCTI, quedando virtualmente eliminado las dos primeras modalidades de financiamiento a la actividad de investigadores nacionales. Este lo hará ahora una estructura burocrática creada ad hoc, denominada la Autoridad Nacional con Competencia en Ciencia y Tecnología. Esta será encargada de recibir la tributación por parte de las empresas públicas y privadas para decidir su destino final. En el ensayo se exploran las deficiencias de la Ley actual con miras a su mejoramiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32037
Collections
  • Bitácora-e - 2010 - Número 002
Información Adicional
Correo Electrónicojaimerequena@cantv.net
Resumen en otro IdiomaIn this essay, the origin of the financing mechanism for science, technology and innovation in Venezuela is reviewed. The model adopted when the Venezuelan science and technology (S&T) system was generated back in 1958, included its divorce from economic enterprises. During the seventies it became evident the need to end up the divorce; S&T needed new sources of funding. For that purpose, the community demanded some sort of tax on business to fill the gaps. In year 2001, a sort of legally enforced “contribution” for the financing of S&T became reality through the new Organic Law for Science, Technology and Innovation (LOCTI). However, the “contribution” which was not voluntary did not come into being until the year 2006, when LOCTI was rewritten. Financial cooperation between economic enterprises and scientific and technological entities was circumscribed in the law to three modalities:1) in house, 2) external and 3) cash-in to a government office. As a result of LOCTI, nowadays Venezuela is one of the countries that invest more in S&T, but the society in which its researchers produce less in terms of papers or patents. Recently, a new reform of LOCTI is been pushed, removing the first two modalities for financing S&T. A new authority will receive and redistribute accordingly to its views, the funds available.
Colación64-77
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Bitácora-e
SecciónRevista Bitácora-e: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV