• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Ciencia Política
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones sobre el marco institucional y legal para el uso de plaguicidas en Venezuela (Restricciones en el uso de Plaguicidas)

Thumbnail
View/Open
articulo6.pdf (112.7Kb)
Date
2008-12-31
Author
Ripanti M., Fabiola
León G., José de J.
Zyaklin, Yari
Palabras Clave
Plaguicida, Contaminante, Uso, Abuso, Control
Pesticide, Pollutant, Use, Abuse, Regulation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El uso de plaguicidas por los ciudadanos venezolanos, principalmente por aquellos ciudadanos dedicados a la producción agropecuaria, constituye hoy día un problema de salud pública debido al uso inadecuado que se hace de ellos, en la creencia que tienen que a mayor cantidad o frecuencia de uso mayor será su efectividad en la eliminación de plagas y enfermedades, sin que sea afectado el producto que se genera en la actividad agropecuaria. La acumulación de estos plaguicidas en verduras y hortalizas, su incorporación al cauce de las aguas por el lixiviado, y su permanencia en los suelos, impactan negativamente la calidad de vida de todos los habitantes. El uso legal de los mismos está regulado por disposiciones internas y normas de origen externo, todas de obligatorio cumplimiento, a ser aplicadas por los funcionarios de los entes competentes por la materia en el país; sin embargo, el abuso en su uso es notorio por causa de la permisividad y negligencia de estos entes de la administración pública para imponer los correctivos necesarios y lograr un uso legal y racional de plaguicidas en las actividades agropecuarias que en realidad lo ameriten. Intentaremos en este escrito hacer una relación sucinta de los entes y normas internas que tienen relación con la materia, resaltando las disposiciones legales que regulan el comportamiento de los ciudadanos venezolanos en el uso de los plaguicidas, para intentar crear conciencia en el uso de los mismos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31954
Collections
  • Revista Venezolana de Ciencia Política - Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosSome considerations about the institutional and legal framework on the use of pesticides in Venezuela (Restrictions on pesticides use)
Correo Electrónicoripantif@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN0798-9881
Resumen en otro IdiomaThe use of pesticide by Venezuela citizens, mainly those dedicated to agriculture and cattle breeding activity, is today a public problem on human health due to the inadequate use of it on crops, believing that a bigger amount of it or a more frecuent use ot it would be more effective on killing the pests without contaminating the vegetable livestock products, neither the environment and it natural resources. Adding pesticide to vegetable, pouring it in the water on rivers, lakes, creeks, etc, or the remains of pesticide elements over productive soils, surely affects quality of life in human beings that inhabit the country. Legal use of pesticides is regulated by national and international mandatory norms, enforced them by public administration offi ces with legal responsibility on this matter; however, pesticide abuse is obvious because the lack of authority and permissiveness of those public entity in applying the necessary correctives in order to have a legal and rational use of pesticides on human activities that demand it. We will try on this paper to resume the norms and public offi ces related with this subject, pointing out the mandatory norms that regulate the behaviour of our citizens in the use of pesticides trying to make people aware of the risk of using pesticides.
Colación97-110
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Ciencia Política
SecciónRevista Venezolana de Ciencia Política: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV