• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 022(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vegetation structure along the forest - páramo transition belt in the Sierra Nevada de Mérida: implications for understanding treeline dynamics

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (566.0Kb)
Date
2009-12-31
Author
Ramírez, Lirey
Llambí, Luis Daniel
Schwarzkopf Kratzer, Teresa
Gámez A., Luis E.
Márquez G., Nelson J.
Palabras Clave
Cambio climático, Diversidad, Ecotono, Especies pioneras, Gradiente altitudinal, Islas de bosque, Límite arbóreo
Altitudinal gradient, Climate change, Diversity, Ecotone, Forest islands, Pioneer species, Treeline
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El límite altitudinal del bosque continuo corresponde en los Andes del Norte a una compleja zona de transición entre el bosque paramero y el páramo, y es considerado un ambiente clave para el monitoreo de los efectos del cambio climático global. Se analizó comparativamente la estructura de la vegetación en el límite superior del bosque continuo, en pequeñas islas de bosque y en páramos abiertos en una transecta altitudinal desde 3260 hasta 3550 m s.n.m. en la vertiente noroeste de la Sierra Nevada de Mérida. Se incluyeron también parcelas ubicadas en el ecotono bosque-páramo a lo largo del gradiente. La diversidad del estrato superior leñoso disminuyó con el aumento de altitud mientras que en el estrato inferior sucedió lo contrario. Se observó un claro patrón de cambio en la composición y abundancia de las plantas leñosas en el gradiente altitudinal. En los bosques continuos por debajo de 3300 m predominaron elementos propios de la selva nublada montana alta y del bosque paramero (ej. Psammisia penduliflora, Libanothamnus nerifolius), los cuales estuvieron ausentes en las islas de bosque y los páramos más altos. En las islas de bosque y en los bordes bosque-páramo dominaron las plantas leñosas Diplostephium venezuelense y Cybianthus marginatus. Aún cuando D. venezuelense estuvo ausente en los páramos a mayor altitud, fue predomiante en el componente leñoso del páramo a menor altitud. Esto la señala como una posible especie pionera en escenarios de ascenso altitudinal del límite del bosque por efecto del calentamiento global.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31165
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ecotropicos - 022(2)
Información Adicional
Otros TítulosEstructura de la vegetación en la zona de transición bosque - páramo en la Sierra Nevada de Mérida: implicaciones para analizar la dinámica del límite forestal
Correo Electrónicoramirezl@ula.ve
llambi@ula.ve
teresas@ula.ve, tschwarzkopf@gmail.com
lgamez@ula.ve
nelsonm@ula.ve, nejhon@yahoo.com
EditorSABER ULA
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaThe mountain treeline in the northern Andes is a complex transition zone between mountain forests (subpáramo) and open páramo grasslands, and is considered a key environment for monitoring the effects of global climate change. We analyzed the vegetation structure in the upper limit of continuous forests, in small forest islands and in open páramos along an altitudinal transect from 3260 to 3550 m a.s.l. in the NW facing flank of the Sierra Nevada de Mérida. We also included plots in the contact borders or ecotones between forests and páramos along the gradient. Diversity of the upper stratum (woody species) decreased with altitude, while in the lower stratum the opposite trend was detected. We found a clear change in species composition and abundance along the altitudinal gradient. In continuous forests bellow 3300 m cloud forest and subpáramo species were dominant (Psammisia penduliflora, Libanothamnus nerifolius), while they were completely absent in forest islands and open páramos at higher altitudes. In the forest islands and páramo-forest borders the dominant woody species were Diplostephium venezuelense and Cybianthus marginatus. Even though D. venezuelense was absent in the páramos above 3500 m it was the dominant species of the sparse tree layer of the open páramos at lower altitudes. This suggests it could act as pioneer species in scenarios of altitudinal advance of the treeline induced by climate change.
Colación83-98
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV