• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aptitud física de las áreas cafetaleras de la microcuenca del río Monaicito, estado Trujillo-Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (262.3Ko)
portada50_2.jpg (12.56Ko)
Date
2010-05-15
Auteur
Arellano G., Rosalva
Aular, María
Pineda, Neida M.
Becerra S., Ligia
Palabras Clave
Evaluación de tierras, Café, Tipos de Utilización de la Tierra (TUT), Microcuenca
Land evaluation, Coffee, Land Utilization Type (LUT), Microbasin
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la microcuenca del río Monaicito, perteneciente al municipio Pampán, estado Trujillo (Venezuela), se determinó la aptitud física de las tierras para el actual Tipo de Utilización de la Tierra (TUT): café bajo secano, así como también para otros TUT propuestos (cítricos, cambur, aguacate, maíz, caraota, pastos bajo secano), aplicando la metodología para la evaluación de tierras para agricultura en secano de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Se determinó que el 94,3% de las unidades de tierras clasificaron como moderadamente aptas para el TUT café bajo secano, siendo sus principales limitantes: las bajas precipitaciones, poca profundidad y alta pedregosidad interna de los suelos. La mayoría de las unidades de tierra resultaron no aptas para los TUT cítricos, cambur, maíz y caraota; mientras que clasificaron como moderadamente aptas (62,8%) y sumamente aptas (97,4 %) para los TUT aguacate y pasto guinea bajo secano, respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31008
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 050(2)
Información Adicional
Otros TítulosPhysical suitability of the coffee areas of Monaicito River’s microbasin, Trujillo State-Venezuela
Correo Electrónicorosalva@ula.ve
pineida@ula.ve, pineida@cantv.net
igiab@ula.ve, limabesa26@cantv.net
Resumen en otro IdiomaIn the Monaicito river’s microbasin, the physical suitability of lands has been determined for the current rainfed coffee Land Utilization Type (LUT), as well as for the other LUT proposed (citric, banana, avocado, corn, black beans, and rainfed grass), by applying the methodology of land evaluation for rainfed agriculture of FAO. It was determined that 94.3% of the land units are classified as moderately suitable for LUT rainfed coffee, being its main limiting factor: low rainfall, little depth and high internal stoniness of the soil. Most of the land units were not suitable for LUT citric, banana, corn and black beans; while they classified as moderately suitable (62.8%) and very suitable (97.4%) for avocado LUT and rainfed guinea grass, respectively.
Colación247-262
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV