• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 003, No. 005-006
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 003, No. 005-006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La tecnología de la integración en la UNASUR

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (304.7Kb)
ir_portada.jpg (31.29Kb)
Date
2008-12-31
Author
Cimadamore, Alberto
Rodríguez, Adriana B.
Palabras Clave
Integración, Integración económica, America del Sur, IIRSA
Integration, Economic integration, SouthAmerica, IIRSA
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este artículo examinaremos dos temas interrelacionados para analizar las posibilidades de concretar la integración sudamericana: los objetivos del proyecto CSN/UNASUR y la tecnología de la integración que se estableció para alcanzar tales metas. La UNASUR surgió con una amplia y variada agenda que fue incrementándose aunmás posteriormente. Sin embargo, la tecnología de la integración permaneció sin ser precisada paramuchos de sus objetivos. Se concluye que el contar con una tecnología de la integración adecuada es una condición necesaria (aunque no suficiente) para que el proceso pueda alcanzar las metas propuestas y, por lo tanto, la falta de una clara determinación de objetivos,medios y cronogramas de ejecución incrementa las dudas sobre la efectiva concreción de los fines del proceso de integración sudamericano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30703
Collections
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 003, No. 005-006
Información Adicional
Otros TítulosThe technology of integration in UNASUR
Correo Electrónicocimadamo@mail.retina.ar
adri_italia@yahoo.com
EditorSABER ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaIn this article we will examine two subjects that are inter-related to analyze the possibilities tomaterialize the SouthAmerican integration: the objectives of the CSN/UNASUR project and the technology of integration that was established to reach those aims. The UNASUR was born with a wide and varied agenda that was increased even more afterwards. Nevertheless, the technology of integration remained imprecise for many of its objectives. It concludes that counting on an adequate technology of integration is a necessary condition (although not sufficient) to fulfill the goals proposed and, as a consequence, the lack of a clear determination of objectives,means and implementation chronograms increases the doubts about the effective materialization of the objectives of the SouthAmerican integration process.
Colación21-43
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV