• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Listar Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Listar Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Contreras Miranda, Wilver (2010-01-15)
    • Biopreservantes contra el manchado azul de la madera de pino caribe 

      Briceño, Andros; Encinas, Osvaldo; Mohali C., Sari; Mora, Néstor; Molina, Yoly (2010-01-15)
      Cepas de Trichoderma harzianum y Aspergillus sp. fueron ensayadas como agentes bioprotectores para prevenir el manchado azul de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis. Pruebas In vitro mostraron la capacidad de estos ...
    • Composição florística e estructura fitossociológica da floresta ombrófila densa sub montana (Platô) face à elaboração do plano de gesão ambiental da área verde do Campus da Universidad Federal do Amazonas 

      Rodríguez Tello, Julio César; Nascimento Irmão, Marilane; Lopez Viana, Álefe; Saraiva Bezerra, Stiffanny A.; Paz Castro, Jonnys (2010-01-15)
      Este trabalho analisou as características fisionômicas e florística da comunidade vegetal de platô na área verde do Campus da Universidade Federal do Amazonas, onde foram alocados aleatoriamente três parcelas de amostragem ...
    • Propuesta para la creación de un bosque modelo en la subcuenca del río Mucujún, Mérida, Venezuela, utilizando el enfoque de manejo de paisajes 

      Vilanova T., Emilio J.; Torres Lezama, Armando; Ramírez Angulo, Hirma C. (Venezuela, 2010-01-15)
      Los nuevos paradigmas del manejo de recursos naturales basados en el enfoque de paisajes toman en cuenta la multifuncionalidad y complejidad de los ecosistemas. Se analiza aquí cómo la subcuenca del río Mucujún, siendo un ...
    • Primer reporte en Venezuela de Botrytis cinerea causando quema foliar en lisianto (Eustoma grandiflorum) 

      Domínguez, Ilka; Cedeño, Luis; Briceño R., Armando; Pino, Henry; Quintero, Kleyra J.; Rodríguez, Luis A. (2010-01-15)
      El lisianto (Eustoma grandiflorum) representa actualmente una de las especies ornamentales con mayor potencial de comercialización en Venezuela, especialmente en la región de los Andes. En junio de 2006, se detecta por ...
    • Insectos del orden hemiptera-homoptera de importancia forestal en Venezuela 

      Briceño Vergara, Armando J.; Hernández, Fraternidad (2010-01-15)
      Se elaboró una lista de especies de insectos del orden Hemiptera-Homoptera de importancia forestal en Venezuela, con base en una revisión bibliográfica de los trabajos que han sido realizados en el país. Se incluyen algunos ...
    • Propuesta para la creación de la red urbana de unidades comunales para la manufactura de componentes constructivos con madera de pino Caribe en Venezuela 

      Contreras Miranda, Wilver; Ninin S., Luc; Owen de Contreras, Mary E.; Contreras, Yoston (2010-01-15)
      Se plantea una propuesta de formación de personal para la construcción de edificaciones, muebles y objetos domésticos diversos. Se prevé la capacitación de personas de los sectores menos favorecidos de la población. Se ...
    • Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (F.O.D.A.) al Programa “Misión Árbol” del MPP para el ambiente, municipio Heres, estado Bolívar, Venezuela 

      Flores, Mairím; Vegas, Fernando; Rossi Rivas, Audrey Yudelzi (2010-01-15)
      La imperiosa necesidad de abordar sistemáticamente y en forma continua acciones de evaluación (FODA), para efectos de diagnóstico en los programas de educación y conservación del ambiente, como la Misión Árbol, permite ...
    • Estudio anatómico de la madera en 17 especies de la familia Lecythidaceae de Venezuela 

      León Hernández, Williams J. (2010-01-18)
      Se presenta el estudio anatómico xilemático de 17 especies de la familia Lecythidaceae que crecen en Venezuela. Las especies estudiadas pertenecen a los géneros Allantoma (1), Couratari (2), Couroupita (1), Eschweilera ...
    • Predicción del consumo aparente per cápita de madera rolliza en Venezuela mediante el uso de modelos Arima 

      Carrero G., Omar E.; Andrade, Víctor; Orlandoni M., Giampaolo; Cubbage, Frederick (2010-01-18)
      En este artículo se pronostica el consumo aparente de madera en rolas con fines industriales (CpC) en Venezuela, usando modelos autoregresivos integrados de Medias Móviles (ARIMA). El mejor modelo fue un ARIMA (p=2, d=1, ...
    • Ordenación de cuencas hidrográficas. Un reto al conocimiento, la acción y la gestión 

      Ovalles, Yajaira; Méndez Vergara, Elías Antonio; Ramírez, Gustavo (2010-01-18)
      La ordenación de cuencas hidrográficas constituye una política y una herramienta de carácter público que asume el estado y la sociedad para imprimirle direccionalidad a una de las dimensiones más complejas de los sistemas ...
    • Ecofisiología del cacao (Theobroma cacao): su manejo en el sistema agroforestal. Sugerencias para su mejoramiento en Venezuela 

      Jaimez, Ramón; Tezara, Wilmer; Coronel, Ilsa; Urich, Rosa (2010-01-18)
      Se describen los estudios relacionados con los efectos de los factores abióticos sobre el intercambio de gases en cacao. Especialmente se hace referencia a los estudios realizados en Venezuela. En función de los resultados ...
    • Evaluación de las secuencias OAZD (PO) y AZOD (PO) para blanqueamiento de pulpa kraft de Eucalyptus 

      Nava Z., Adner E. (2010-01-18)
      Las pulpas kraft de eucalyptus contienen elevadas cantidades de Ácidos Hexenurónicos (HexA´s) en el rango de 55-75 mmol/kg de pulpa, como los ácidos hexenurónicos que se originan en la cocción kraft, no reaccionan con ...
    • Relación entre la distribución espacial de las especies cultivadas y las características edáficas en diferentes momentos de la agricultura migratoria Piaroa. Estado amazonas, Venezuela 

      Bonilla B., Santiago (2010-01-18)
      En el Amazonas Venezolano, durante los últimos 40 años, los Piaroa ha experimentado grandes cambios sociales y culturales. Estos procesos de cambio se caracterizan por una dependencia por parte de sus comunidades en ...
    • Índice acumulado 

      - (2010-01-18)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV