Revista CENIPEC - Nº 028
Parcourir par
Revista CENIPEC.
Nº 28
Enero - Diciembre 2009
Índice
Nº 28
Enero - Diciembre 2009
Artículos
-
Justicia penal
alternativa (reparatoria). Breve análisis de algunos sistemas
latinoamericanos .
Alternative (restorative) criminal justice. Brief analysis of some Latin American systems .
Justice pénale alternative (réparatrice). Une brève analyse de quelques systèmes Latino-Américains.
Justiça penal alternativa (reparatória). Breve análise de alguns stemas Latino Americanos .
Malaguera Rojas, José Luis y Garrido Albornoz, Nelson
-
La incosntitucionalidad
del artículo 131 de la Ley Orgánica del Ambiente.
The unconstitutionality of article 131 of the Organic Environmental Law.
L’inconstitutionnalité de l’article 131 de la Loi Organique de l’Environnement .
A inconstitucionalidade do artigo 131 da Lei Orgânica do Ambiente.
Martínez Rincones, José Francisco
-
La asistencia
criminológica a las víctimas de agresiones sexuales.
Criminological intervention for the victims of sexual aggression.
L’assistance criminologique aux victimes des agressions sexuelles .
Assistência criminológica a vítimas de agressões sexuais.
Salazar M., Teresa; D´Angelo, Silvana y Dugarte, Jhanitza
Recensión
Nouvelles
Revista CENIPEC - Nº 28
Derechos reservados
Soumissions récentes
-
Índice acumulado
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
De la injusticia penal a la justicia social, por Roberto Gargarella
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31) -
La asistencia criminológica a las víctimas de agresiones sexuales
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Las agresiones sexuales acarrean consecuencias tanto físicas como psicológicas en sus víctimas, generando el posible desarrollo de conductas desviadas. La asesoría criminológica abarca parte importante del abordaje a las ... -
La incosntitucionalidad del artículo 131 de la Ley Orgánica del Ambiente
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)El artículo 131 de la Ley Orgánica venezolana del Ambiente, prescribe la responsabilidad objetiva en los delitos ecológicos o ambientales, considerando innecesaria la demostración de la culpabilidad del acusado, afectando ... -
Justicia penal alternativa (reparatoria). Breve análisis de algunos sistemas latinoamericanos
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)La justice est un des piliers fondamentaux de la démocratie et ceux qui ont la charge de l’appliquer doivent le faire en se pliant au droit et en observant le respect pour la dignité humaine. Aujourd’hui, avec la crise des ... -
Tecnociencia, vigilancia y sistema penal: La superación de paradigmas y las nuevas perspectivas bajo el punto de vista tecnológico
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)El texto aborda el avance de la tecno-ciencia y sus consecuentes patologías sociales, sobretodo la intensa vigilancia (im)puesta por las modernas tecnologías. La intención es demostrar que la actual realidad científica, ... -
Cárceles: Subcultura y violencia entre internos
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)La violencia carcelaria toma distintas formas, siendo la más frecuente la violencia entre internos. El presente estudio toma como base el análisis de este tipo de violencia, buscando sus raíces en el código subcultural de ... -
¿Existe la casación de oficio en Venezuela?
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)La depuración de faltas formales y sustanciales es un reto del proceso penal, con ello se busca evitar que los errores en juzgamiento y en el trámite procedimental adquieran validez deslegitimando la legalidad. La casación ... -
Consideraciones teóricas para el abordaje empírico de la disuasión penal
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)La disuasión como fin preventivo de la pena, ha sido ampliamente estudiada por el Derecho Penal y la Criminología. En el Derecho Penal, ha habido un notable interés por su abordaje teórico, mientras que en la Criminología ... -
El funcionamiento de la libertad condicional: Un estudio de caso de la región andina de Venezuela, 1981-2004
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)Este artículo presenta los resultados de un estudio de 773 casos de libertad condicional concedidos y concluidos en la Región Andina entre 1981 y 2004, enfocando la atención principalmente sobre las características y ... -
Consideraciones para la elaboración de un código penal moderno para Venezuela.
(SABER ULA, Venezuela, 2009-12-31)El presente trabajo tiene como objetivo señalar los principales aspectos que deben considerarse para la creación de un código penal moderno, el cual debe estar ajustado a las tendencias de la intervención mínima del Estado ...