La regionalización en Venezuela Conceptualización de la Región. Impacto político sobre el federalismo y las autonomías provinciales

Data
2009-11-11Autor
Palabras Clave
Desarrollo, Región, Corporaciones regionales, Estados, MunicipiosDevelopment, Region, Regional corporations, States, Local government
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
La experiencia venezolana en materia de planificación del desarrollo y ordenación del territorio pasó por una etapa exitosa con la definición de Regiones con fines de planificación del desarrollo, a las que se les dotó de mecanismos institucionales fuertes como fueron las Corporaciones Regionales de Desarrollo. Al establecerse el régimen de elección popular de gobernadores y alcaldes, no se previó el nuevo papel que tendrían estas Corporaciones en este
nuevo federalismo, y terminaron por desaparecer. Habrían podido ser aprovechadas para dotar a los gobiernos estadales y municipales de entes técnicos de gran calidad para apoyar sus políticas y estrategias de desarrollo.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Notion of region. Political effects on federalism and provincial autonomy |
Correo Electrónico | fortuna@ula.ve |
ISSN | 1317-9535 |
Resumen en otro Idioma | The Venezuelan experience on planning and territorial management had a successful time with the definition of regions as development instrument, with strong institutional mechanisms such as the Regional Development Corporations. With the set up of popular election regime for governors and mayors, the new role of these corporations was not decided, as they wear off. These corporations could have been useful as technical entities for local and state governments supporting the design and implementation of development policies and strategies. |
Colación | 67-85 |
Periodicidad | semestral |
Publicación Electrónica | Revista Provincia |
Sección | Revista Provincia: Artículos |