Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorRamírez I., Lílido N.
dc.date.accessioned2009-10-30T18:45:35Z
dc.date.available2009-10-30T18:45:35Z
dc.date.issued2009-10-30T18:45:35Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29651
dc.description.abstractSe discurre acerca del significado político y características evidenciadas luego de la manifestación tipo marcha popular, organizada por los grupos hegemónicos de la ULA (GH-ULA) el día 10 de septiembre de 2009, con motivo del primer año de ejercicio de las autoridades universitarias y como propuesta de convocatoria nacional para la lucha contra la Ley Orgánica de Educación (LOE) sancionada por el gobierno bolivariano el pasado 15 de agosto de 2009. Se destaca la alicaída capacidad de convocatoria y la clara aparición de un techo numérico para ese tipo de convocatoria. Esta marcha, puede marcar el corte de la capacidad de movilización del grupo de convocantes, que incluyó la novísima incorporación del alcalde de la ciudad de Mérida.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa marcha antiloe de los GH-ULAes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion40es_VE
dc.description.emaillilidor@ula.vees_VE
dc.description.frecuenciatrimestrales_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.seccionRevista Mundo Universitario: Sección Política Universitariaes_VE
dc.subject.thematiccategoryCiencias Jurídicas y Políticases_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem