Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorMontilla, Noraima Josefina
dc.date.accessioned2009-10-23T20:42:36Z
dc.date.available2009-10-23T20:42:36Z
dc.date.issued2009-10-23T20:42:36Z
dc.identifier.issn1856-111Xes_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29600
dc.description.abstractCon la finalidad de determinar la prevalencia, la intensidad de la infección de Crytosporidium sp y su asociación con cuadros de diarrea, así como, estudiar los valores morfométricos de los ooquistes de dicho parásito, se colectaron al azar, muestras fecales de 109 becerros de una finca lechera ubicada en el municipio Candelaria del estado Trujillo (Venezuela).Se incluyeron becerros de ambos sexos, de 4 a 120 días de edad, alojados en jaulas, las muestras se procesaron por el método de centrífugo-flotación con solución de NaCl asociado con la técnica de coloración de carbol–fucsina. Del total de muestras examinados, 48,6 % (53 /109) presentaron formas identificadas como ooquistes de Cryptosporidium sp., cuyas dimensiones fueron las siguientes: Largo x ± DE = 4,49 ± 0,49 (Mínimo- Máximo = 4,0–5,5); Ancho x ± DE = 4,08 ± 0,31 (Mínimo-Máximo = 3,0 – 5,0) ; Índice de la forma x ± DE =1,10 ± 0,12 ( Mínimo-Máximo = 0,80– 1,38). La mayor prevalencia (69,4 %) correspondió al grupo etario <30 días y dentro de estos, a los >7-<14 días de edad (100 %), observándose una asociación significativa (P<0,05) entre la presencia del parásito y la edad (en días) de los animales. En general, disminuye la prevalencia y la intensidad de la infección por Cryptosporidium sp., a medida que aumenta la edad de los animales. El 31,2 % de las muestras fueron diarreícas, existiendo una asociación altamente significativa (P < 0,01) entre la presencia de ooquistes de Cryptosporidium sp. y ésta.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBecerroses_VE
dc.subjectCryptosporidiumes_VE
dc.subjectGanadería lecheraes_VE
dc.titleExcreción de ooquistes de cryptosporidium sp. en becerros de una explotación de ganadería lecheraes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion14-36es_VE
dc.description.frecuenciatrimestrales_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.laboratorioLaboratorio de Investigación en Fisiología e Inmunología (LIFI)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Mundo Pecuarioes_VE
dc.subject.seccionRevista Mundo Pecuario: Artículoes_VE
dc.subject.thematiccategoryMedio Ambientees_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem