• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 026
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Economía
  • Economía - Nº 026
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La futilidad de criticar el modelo de Simon de elección racional

Thumbnail
View/Open
articulo2.pdf (230.8Kb)
portada26.jpg (22.69Kb)
Date
2009-07-08
Author
Marqués, Gustavo
Weisman, Diego
Palabras Clave
Racionalidad limitada, Satisfacción, Utilidad esperada, Metodología
Bounded rationality, Satisfying, Expected utility, Methodology
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Los modelos de racionalidad limitada (bounded rationality) son considerados más realistas que las alternativas tradicionales que, basadas en la Teoría de la Utilidad Esperada (EUT), asumen agentes completamente racionales. El artículo de “Bounded Rationality” de Simon (1955) se convirtió en un artículo seminal para la nueva corriente porque incorpora agentes con capacidades computacionales finitas y acceso a la información limitada, aproximándose a las condiciones en que adoptan decisiones los agentes “reales”. Estos cambios recibieron la adhesión de aquellos economistas que desconfiaban de los modelos irrealistas basados en EUT. Brevemente expresada, la tesis de Simon (1955) es que los agentes reales no pueden maximizar, dado que su racionalidad y conocimiento es limitado; en lugar de eso, satisfacen. Sin duda, esta visión seduce por lo familiar y hasta parece ser descriptivamente precisa. Sin embargo, si es examinada cuidadosamente carece de contenido empírico –o, al menos, tiene menor contenido informativo que los modelos basados en EUT.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28931
Collections
  • Economía - Nº 026
Información Adicional
Otros TítulosOn the futility of criticizing Simon´s rational choice model
Correo Electrónicomarquesgustavo@hotmail.com
diego_mw@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaModels of Bounded Rationality are often seen as more realistic than the traditional alternatives based on the fully-rational homo economicus, assumed by Expected Utility Theory (EUT). In his seminal paper on Bounded Rationality Simon (1955) pictured a decision maker as having computational capacities and limited information. These changes were well received by many economists who disliked the “hopelessly un-realist” flavor of based-EUT models. To put Simon (1955) in a nutshell, though real agents cannot maximize because his rationality and knowledge is bounded, they can satisfy in the sense of choosing a good (but not necessary optimal) option. This view is attractive because it is in line with commonsense and seems to be descriptively accurate, but unfortunately it lacks empirical content –or, to say the least, it certainly has less empirical content than EUT.
Colación43-61
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Economía
SecciónRevista Economía: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV