• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación de la política de seguridad pública en el MERCOSUR

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (4.093Mo)
portada4.jpg (21.25Ko)
Date
2009-07-02
Auteur
Mora Belandria, Elys Gilbrando
Palabras Clave
Integración, Mercosur, Políticas públicas, Seguridad ciudadana
Integration, Mercosur, Public policies, Citizen security
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este artículo analiza la formulación genérica de la política de seguridad ciudadana y la creación de una normativa de seguridad en el grupo de integración sudamericana llamado Mercosur. El objetivo es, básicamente, examinar la pertinencia de la seguridad ciudadana en un contextomás amplio y considerar las actividades de los grupos de trabajo especializados y de las Comisiones Técnicas que participan regularmente en las reuniones preparatorias al Consejo de Ministerios del Interior y de Justicia. En el documento, se presta especial atención al análisis de la base institucional que legitima las normas de seguridad ciudadana de los Estados miembros y Estados asociados de este proceso de integración.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28892
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
Información Adicional
Otros TítulosThe making of citizen security policy in MERCOSUR
Correo Electrónicoelysmora@hotmail.com, elmora@ula.ve, elysmora@gmail.com
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaThis article analyzes the generic formulation of the citizen security policy and the creation of a security normative in the South American integration group called Mercosur. The objective is basically to examine the relevance of the citizen security in a wider context and to consider the activities of the Specialized Working Groups and Technical Commissions that regularly participate in the preparatory sessions to the Council of Ministries of Interior and Justice. In the paper, the analysis pays special attention to the institutional basis that legitimates the citizen security norms of the member states and associated states of this integration process.
Colación85-106
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV