• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tolerancia al calor en becerros mestizos ½ Senepol - y 5/8 Holstein - 3/8 Brahman

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (2.373Kb)
art6.pdf (98.06Kb)
Fecha
2009-06-10
Autor
Quintero Moreno, Armando
Calatayud Marquez, Derwin
Boscán, Julio
Rojas, Nidia
Arrieta, Darwuin
Palomares, Roberto
Palabras Clave
Adaptación, Tolerancia al calor, Mestizaje, Trópico, Becerros
Adaptation, Heat tolerance, Crossbred, Tropics, Calf
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizaron dos ensayos para determinar la tolerancia al calor entre becerros mestizos ½ Senepol (S-) y 5/8 Holstein -3/8 Brahmán (HB). En el primer ensayo se evaluaron las diferencias entre los 2 grupos raciales, mientras que en el segundo ensayo, además de la diferencias raciales se evaluó el efecto de dos temperaturas ambientales (Ta: 25 y 34° C) sobre la temperatura rectal (Tre), tasa respiratoria (RR), índice de tolerancia al calor (HTC), coeficiente de adaptabilidad (CA), ganancia diaria de peso (ADG), y medición del cortisol plasmático. En el ensayo 1 se utilizaron 324 observaciones obtenidas de 18 becerros S- y 12 becerros HB, mientras en el ensayo 2 se utilizaron 90 observaciones en 8 becerros S- y 7 becerros HB. El análisis estadístico de las variables estudiadas se realizó mediante medidas repetidas, a excepción de la variable ADG que se determinó mediante la prueba de T-test. En el ensayo 1, los becerros S- y HB presentaron valores similares de tolerancia al calor. Sin embargo, en el ensayo 2, los becerros HB presentaron Tre y RR superior a los S- (P<0,05), lo cual derivó en mejores coeficientes de tolerancia al calor (HTC, CA) y ADG en los S- (P<0,05). A los 34° C de Ta, los becerros HB obtuvieron mayor Tre (P<0,05) y menor HTC que los becerros S- (P<0,01). Los resultados demuestran la mayor tolerancia al calor en los becerros mestizos Senepol.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28691
Colecciones
  • Revista Científica - 2007 - Vol XVII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosHeat tolerance in ½ Senepol- and 5/8 Holstein - 3/8 Brahman crossbred calves
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwo trials were conducted to determine heat tolerance between crossbred ½ Senepol- (S-) and 5/8 Holstein-3/8 Brahman (HB). Differences between crossbred in trial 1, and crossbred and ambient temperature (Ta: 25 and 34°C) in trial 2 were evaluated through rectal temperature (Tre), respiration rate (RR), heat tolerance index (HTC), coefficient of adaptability (CA), average daily gain (ADG), and plasma cortisol. Trial 1 used 324 observations in 18 S- calves and 12 HB calves, while trial 2 used 90 observations in 8 S- calves and 7 HB calves. The statistical analysis of the parameters evaluated was carried out by mixed model with repeated measurements, while means the ADG was perform by T-test. In trial 1, S- and HB calves had similar heat tolerance (P>0.05). In trial 2, Tre and RR in HB were greater (P<0.05) than S- calves, and also HTC, CA and ADG were the best in S-. At 34°C of Ta, the HB calves had significantly (P<0.05) greater Tre, and lower HTC than Scalves (P<0.01). The results demonstrate the great heat tolerance of the crossbred Senepol.
Colación473 - 479
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV