• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividades extracurriculares: ¿qué hacen los estudiantes universitarios para practicar una lengua extranjera (lE) fuera del aula?

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (326.2Kb)
Entre Lenguas Vol. 13 (13.40Kb)
Data
2009-06-09
Autor
Marchi, Giancarla
Palabras Clave
Actividades extracurriculares, Motivación intrínseca y extrínseca, Lenguas extranjeras
Extracurricular activities, Extrinsic and intrinsic motivation, Foreign languages
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este trabajo reporta las actividades extracurriculares realizadas en LE por 277 estudiantes de alemán, francés, inglés, italiano y japonés a nivel universitario. Se utilizó una versión del cuestionario de Bettoni y Marchi (2004) para recabar las frecuencias de uso de dichas actividades y su relación con algunas variables de tipo personal y motivacional. Cuando se comparan los resultados con la investigación realizada por Bettoni y Marchi (2004) llevada a cabo con estudiantes de escuela básica, se observan algunas semejanzas: 1. los estudiantes muestran una buena práctica en actividades de corte recreativo con el apoyo del uso de tecnología, 2. la motivación para el estudio del inglés, del alemán y del japonés parece ser instrumental mientras que aquella para el italiano y el francés es más bien de tipo afectivo. Sin embargo, entre las diferencias resalta el hecho de que se practican en mayor medida actividades de naturaleza académica dirigidas al aprendizaje consciente del idioma. La práctica extracurricular en general es muy buena (52%) pero a medida que las actividades requieren de mayor empeño y dedicación, la frecuencia disminuye. En general, a medida que aumenta el nivel en el aprendizaje de idioma, aumenta también la frecuencia y la variedad de las actividades extracurriculares. Se concluye con breves reflexiones pedagógicas sobre la práctica funcional de la LE basadas en las diferencias que caracterizan a las poblaciones utilizadas en el estudio del año 2004 y en el presente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28678
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
Información Adicional
Otros TítulosExtracurricular activities: What do university students do to practice a foreign language (Fl) outside the classroom?
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis paper reports on the extracurricular activities carried out by a group of 277 university students of German, French, English, Italian and Japanese as foreign languages (FL). A version of the Bettoni y Marchi (2004) questionnaire was used to assess the frequencies with which these extracurricular activities are carried out and their relation to some personal and motivational variables. When the results of both research are compared, some similarities can be observed: 1. students show a good level of extracurricular practice in recreational activities with the support of technology, 2. motivation for the study of English, German and Japanese seems to be instrumental while that for Italian and French is more of an affective nature. Among the differences, it was found that academic activities carried out for conscious learning are much more practiced. Altogether, the practice of extracurricular activities is good (52%) but the frequencies decrease when more commitment or effort is required. Generally, the type of activity practiced increases as the level of study does. The research concludes with some pedagogical remarks related to the role of functional practice in a FL.
Colación71-83
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV