• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La gerencia ambiental como metodología integradora del conocimiento para la administración y gestión del ambiente

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (450.3Kb)
portada51.jpg (20.90Kb)
Fecha
2009-05-22
Autor
Cáceres Fernández, Gladys
Palabras Clave
Ambiente, Gerencia ambiental, Herramientas gerenciales, Desarrollo sustentable, Indicadores ambientales, Educación ambiental
Environment, Environmental management, Managerial tools, Sustainable development, Environmental indicators, Environmental education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el área de estudios ambientales confluyen diversas disciplinas que van desde las ciencias biológicas, económicas, administrativas, sociológicas, jurídicas, entre otras, con diferentes planteamientos que, en general, se reducen al interés de cada materia en particular. Por otra parte, en la actualidad se cuenta con gran cantidad de investigaciones que han sido publicadas en diferentes medios como revistas especializadas, publicaciones universitarias, libros, Internet. Asimismo, existen un sinnúmero de instituciones privadas y públicas, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, y centros de investigación que se preocupan por el aspecto ambiental. Sin embargo, se observa el fraccionamiento del conocimiento y una aplicación de políticas y programas de diferente índole en forma sectorial. Lo anterior se contrapone a la naturaleza misma del ambiente en el sentido que está constituido por múltiples variables y elementos íntimamente relacionados que no pueden ser desligados unos de otros. Aunque asistimos a la introducción de nuevos conceptos y tecnologías que podrían ser muy útiles en la preservación, conservación y administración de los recursos naturales, aún no contamos con una metodología que permita gestionarlos de manera eficiente y eficaz. Este artículo pretende mostrar la importancia de la gerencia ambiental cuyo propósito general es definir y desarrollar un sistema de gestión que incluya herramientas gerenciales idóneas para la administración de los recursos naturales y, por consiguiente, del ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28420
Colecciones
  • Fermentum - Año 018 - Nº 51
Información Adicional
Otros TítulosEnvironmental management as knowledge integration methodology for environment administration and management
Correo Electrónicogladysca22@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaThe environmental studies area is itself a convergence of multiple subjects, because it meets diverse disciplines as Biological Sciences, but also Agronomy, Geology, Economics, Administration, Sociology, juridical, among others, each one with its own approach, but, generally, confined to its particular interest. On the other hand, nowadays there is a great amount of available investigations that have been published in different media as specialized magazines, university publications, books, Internet. Likewise, there are an endless number of public and private institutions, foundations, nongovernmental organizations, and research centers which are focused on the environment. Nevertheless, it is observed a fragmented knowledge and a sectorialized implementation of policies and programs, which is contrary to the environment nature that is constituted by multiple variables and intimately related elements that cannot be separated from each other. Although we are witnessing the introduction of new concepts and technologies that could be very useful for the preservation, conservation and administration of natural resources, there is not yet a methodology to its efficient and effective management. This article tries to show the importance of the environmental management, whose main purpose is to define and to develop a management system that includes suitable managerial tools for natural resources administration, and therefore, for the environment.
Colación148-173
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La inspección ambiental, la evaluación de impacto ambiental, la autorización ambiental y la auditoría ambiental 

    Antúnez Sánchez, Alcides; Zamora Mayorga, Darwin Javier (SABER-ULA, Venezuela, 2016-01)
    Los avances en la política ambiental y la gestión ambiental en las organizaciones empresariales han permitido articular estrategias de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente como paradigmas ...
  • Ambiente, gestión ambiental. Avances y retrocesos del ambiente y desarrollo sustentable en Venezuela. 

    Hernández, Elizabeth (Venezuela, 2015-07)
    El objetivo principal de este artículo es el estudio sistemático sobre ambiente, específicamente en lo pertinente a la gestión ambiental. Asimismo, avances y retrocesos del mismo y del desarrollo sustentable en Venezuela. ...
  • Conservación y Preservación Ambiental: Lineas de Acción Educativa para La Des-Afectación Ambiental 

    García de Berrios, Omaira; Urosa Alcalá, Rafael; Berrios G., Freddy J. (Venezuela, 2014-12)
    Las respuestas a las consecuencias del desproporcionado progreso material están en la educación que genera formas armónicas de relación entre eco-sistemas; es la Eco-educación o líneas de acción educativa de des-afectación ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV