• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelos cinéticos aplicados al crecimiento de Lactococcus lactis subsp. Lactis en leche

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_portada.jpg (2.303Ko)
art10.pdf (168.6Ko)
Date
2009-05-21
Auteur
Valbuena, Emiro
Barreiro, José
Sánchez, Edgar
Castro, Gustavo
Briñez Zambrano, Wilfido José
Tovar, Armando
Palabras Clave
Lactococcus lactis, Microbiología predictiva, Modelo de Gompertz, Cinética de crecimiento
Lactococcus lactis, Predictive microbiology, Gompertz model, Growth kinetics
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Lactococcus lactis subsp. lactis es una bacteria ácido- láctica muy utilizada como cultivo iniciador principalmente en quesos madurados, capaz de producir algunas bacteriocinas, entre estas la nisina, por lo cual su uso como preservador es importante. En el presente trabajo se utilizaron modelos cinéticos con el objeto de describir el crecimiento de este microorganismo en leche en polvo reconstituida, con los cuales es posible predecir su dinámica dentro del rango de temperatura estudiado, entre 9 y 39° C. Se utilizó la ecuación de Gompertz con cuatro parámetros de regresión para modelar cada una de las curvas de crecimiento obtenidas experimentalmente. Como resultado de este proceso, se obtuvieron los parámetros necesarios para calcular la fase de adaptación (i), tasa de crecimiento exponencial (µm) y el tiempo de generación (Tg). Estos parámetros microbiológicos fueron relacionados con la temperatura en un modelo secundario, en el cual, la fase de adaptación y el tiempo de generación fueron bien ajustados utilizando una ecuación hiperbólica, obteniendo un R² = 0,922 y 0,991 respectivamente, mientras que la tasa de crecimiento se modeló utilizando la ecuación de la raíz cuadrada de Ratkowsky (R² = 0,991). Se recomienda utilizar la metodología descrita para estudiar el crecimiento de este microorganismo en quesos frescos, incluyendo en el modelo la cinética de producción de nisina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28365
Colecciones
  • Revista Científica - 2005 - Vol XV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosGrowth kinetics models applied to Lactococcus lactis subsp. Lactis in milk
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaLactococcus lactis subsp. lactis is a lactic acid bacteria frequently employed as a starter culture for ripened cheese. This microorganism is capable of producing several bacteriocins such as nisin that is precisely why its use as a preservative is important. In the present work, growth kinetics models were used to describe the growth of this microorganism in reconstituted powder milk, to predict its growth dynamic within the temperature range studied (9-39°C). Gompertz equation with four regression parameters was used to model for each one of the growth curves experimentally obtained. As a result, the necessary parameters to calculate the adaptation phase, maximum rate of exponential growth and generation time were obtained. Microbiological parameters were compared with temperature in a secondary model. In this model the lag time (i), and generation time (Tg) were well adjusted using an hyperbolic equation, obtaining a R² = 0.922 and 0.991, respectively. The Ratkowsky square root equation (R² = 0.991) was used to model the growth rate (µm). It is recommended to use previously described methodology to study the growth of this microorganism in fresh chesses, including in the model the kinetics of nisin production.
Colación464 - 475
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV