• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Compuestos nitrogenados en ensilajes de Leucaena Leucocephala

Thumbnail
Ver/
articulo_48.pdf (28.38Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Betancourt de Flores, M.
Clavero, Tyrone
Razz, Rosa
Palabras Clave
Ensilaje, Leucaena Ieucocephala, Compuestos nitrogenados
Silage, Leucaena leucocephala, Nitrogenous compounds
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Para evaluar el efecto de conservantes en los compuestos nitrogenados en el ensilaje de Leucaena leucocephala, se desarrolló un estudio en condiciones de Bosque muy seco tropical. Se estudiaron la interacción que ejercen diferentes dosis de melaza (0, 2,5 y 5%) y ácido fórmico (0, 0,25 y 0,5%) así como la dinámica fermentativa. Las unidades experimentales fueron microsilos de 1 kg de capacidad y 62 días de conservación. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial. La dinámica fermentativa mostró una tendencia a disminuir los niveles de NT, NNP, NH3 y NFND/NT hasta alcanzar los valores mínimos a los 62 días. El NP-NT y NS mostraron un incremento sostenido hasta alcanzar sus máximos valores a los 62 días. El uso de conservantes (melaza y ácido fórmico) incrementó significativamente el contenido de NP-NT, NS y la calidad fermentativa al disminuir los niveles de NH3 y NFND/NT. El balance nitrogenado fue positivo en todos los tratamientos con conservantes. De acuerdo a los resultados de este estudio se puede concluir que la Leucaena requiere de conservantes para minimizar la degradación de los compuestos nitrogenados durante el proceso de ensilaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28186
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosNitrogenous compounds in silages of Leucaena Leucocephala
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to evaluate the nitrogenous compounds in silages of Leucaena leucocephala an experiment was conducted in a very dry tropical forest. The interaction of molasses (0, 2.5 and 5%) with formic acid (0, 0.25 and 0.5%) and fermentative dynamics were evaluated. The experimental units were microsilos of 1 kg capacity and 62 days of conservation. The experimental design was a completely random with factorial arrangement. The fermentative dynamics showed a tendency to decrease the levels of NT, NNP, NH3. NFND/NT reached the lowest level at 62 days. The highest values of NP-NT and NS were obtained at 62 days of fermentation. The use of preservatives (molasses and formic acid) increased significantly the levels of NP-NT, NS and improved the fermentative quality by decreasing levels of NH3 and NFND/NT. Nitrogen balance was positive in all treatments with preservatives. According to these results, Leucaena requires preservatives in order to minimize degradation of nitrogenous compounds during silage processing.
Colación566 - 568
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV