• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pubertad en toretes 5/8 Brahman suplementados con yacija

Thumbnail
Ver/
portada5.jpg (6.699Kb)
articulo2.pdf (56.72Kb)
Fecha
2009-04-14
Autor
Rodríguez Urbina, María A.
Goicochea Llaque, Javier
Madrid Bury, Ninoska
González Stagnaro, Carlos
Ventura, Max
Román Bravo, Rafael
Palabras Clave
Pubertad, Toretes mestizos, 5/8 Brahman, Yacija, Suplementación, Época
Puberty, Young crossbred bulls, 5/8 Brahman, Broiler litter, Suplementation, Season
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con la finalidad de conocer el efecto de la suplementación con yacija y de la época de incorporación sobre el peso corporal (PP), la ganancia diaria de peso (GDP), la edad (EP), la circunferencia escrotal (CEP), las características seminales y los niveles de testosterona séricos (TP) a la pubertad en toretes 5/8 Brahman, se realizó un estudio en la hacienda La Esperanza de La Universidad del Zulia, ubicada en una zona de bosque seco tropical con temperatura y precipitación promedio de 28° C y 950 mm/año respectivamente. Se utilizaron 16 toretes, los cuales fueron asignados aleatoriamente al tratamiento 1 (CS): pastoreo más suplemento (mezcla de 1 kg/animal/día de yacija y 0,5 kg/animal/día de melaza) o al tratamiento 2 (SS): pastoreo sin suplemento. Se consideraron 2 épocas de incorporación: Época seca (ES): de diciembre a abril y Época húmeda (EH): de mayo a noviembre. Los datos fueron analizados utilizando el paquete estadístico SAS. La suplementación mejoró las características reproductivas a la pubertad, presentando los toretes suplementados mayor PP (267,9 vs 229,2 kg; P<0,01), mayor CEP (24,4 vs 22,6 cm; P<0,01) y una ligera menor EP (18,7 vs 19,4 meses; P>0,01). La época afectó solamente la TP consiguiéndose mayores niveles durante la EH (3,3 vs 2,2 ng/mL; P<0,05). Los toretes CS en la ES presentaron mayor PP (282,1 vs 227,1 kg; P<0,01) y mayor GDP y CEP en la EH (778,8 vs 586,0 g/d y 25,0 vs. 22,1 cm; P<0,01).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27708
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol XII - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosPuberty in 5/8 Brahman young bulls supplemented with broiler litter
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to determine the effect of broiler litter as a feed supplement and the season of supplementation on body weight (BWP), daily weight gain (DGW), age (AP), scrotal circumference (SCP), seminal characteristics as well as serum testosterone levels (STP) at puberty in young 5/8 Brahman bulls, a trial was carried out at the University of Zulia farm (La Esperanza), located in a dry tropical forest region, with an average temperature of 28°C and 950 mm of annual rainfall. A total of 16 young bulls, were randomly assigned to either treatment 1 (WS): grazing and broiler litter (1 kg/animal/day) plus molasses (0.5 kg/animal/day), or treatment 2 (NS): grazing only. Two seasons were considered: a Dry season (DS) from December to April and a Wet season (WS): from May to November. Data were analyzed by using the Statistical Analysis System Package. Supplementation improved the reproductive performance at puberty: higher live weight (267.9 vs 229.2 kg; P<0.01), larger scrotal circumference (24.4 vs 22.6 cm; P<0.01) and slightly lower puberty age (18.7 vs 19.4 months; P>0.01). Season only affected the serum testosterone levels, showing higher testosterone values supplemented bulls in rainy season (3,3 vs 2,2 ng/mL; P<0,05). The young bulls supplemented in the dry season showed higher BWP (282.1 vs 227.1 kg; P < 0.01) and higher DWG and SCP than in the wet season (778.8 vs 586.0 g and 25.0 vs. 22.1 cm; P<0.01).
Colación338 - 345
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV