• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cinética de la producción de acido láctico por fermentación sumergida con lactosuero como sustrato

Thumbnail
Ver/
portada1.jpg (7.807Kb)
articulo8.pdf (2.120Mb)
Fecha
2009-03-26
Autor
Jakymec, Miguel
Morán, Héctor
Páez de Fernández, Gisela
Ferrer, José R.
Mármol, Zulay
Ramones, Eduardo
Palabras Clave
Fermentación láctica, Lactosuero, Producción de ácido láctico, Cinética
Lactic acid fermentation, Whey, Lactic acid production, Kinetic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se estudió la cinética de producción del ácido láctico, a partir del suero de leche, utilizando Lactobacillus bulgaricus, mediante fermentación por carga. El suero de leche fue desproteinizado (bajando el pH a 4,5, calentando durante 20 min) y suplementado con 20 g/L de extracto de levadura, 10 g/L de peptona trípsica de caseína y 1 g/L de Tween 80 como antiespumante. La fermentación se llevó a cabo a 42° C y a 100 rpm de agitación en un fermentador New Brunswick modelo Bioflo 4000, a tres concentraciones iniciales de lactosa diferentes: 27,98 g/L, 49,89 g/L y 90,64 g/L. El máximo rendimiento de ácido láctico fue 10%, para una concentración inicial de lactosa de 49,89 g/L. La cinética de la producción de biomasa fue ajustada por el modelo logístico, obteniéndose en la mejor simulación un valor de μmax = 0,884 h^-1, la de producción de ácido láctico por la ecuación de Luedekin y Piret, obteniéndose en la mejor simulación los siguientes coeficientes α -1,348*10^-2 y β = 1,29*10^-2, y la de consumo de sustrato por la ecuación de Hanson y Tsao, obteniéndose en la mejor simulación un coeficiente Ks = 1,27"10^-3.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27444
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosKinetic of the lactic acid production by submerged fermentation with whey as substrate
Correo Electrónicogpaez@luz.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaKinetic of the lactic acid production in batch fermentation was studied from whey, using Lactobacillus bulgaricus. Whey was deproteinized (by adjusting the pH to 4,5, heating for 20 min) and supplemented with 20 g/L yeast extract, 10 g/L tripsic casein peptone and 1 g/L Tween 80 as antifoam. The fermentation was performed at 42°C and agitation speed 100 rpm in a New Brunswick Fermentor model Bioflo 4000, at three different initial lactose concentrations: 27.98 g/L, 49.89 g/L and 90.64 g/L. Maximum lactic acid yield was 10%, at an initial lactose concentration of 49,89 g/L. Biomass production kinetics was adjusted by a logistic model (μmax = 0.884 hy1 for the best modelling), lactic acid production by the Luedekin and Piret ecuation (α = -1.348*10^-2 and β= 1.429'10-2 for the best modelling) and sustrate consumption was adjusted by the Hanson and Tsao ecuation (Ks = 1.27*10^-3 for the best modelling).
Colación53 - 59
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV