• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Listar Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003
  • Listar Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Científica - 1999 - Vol IX - No. 003 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Huerta Leidenz, Nelson (2009-03-13)
    • Nutrición, inmunidad e infección en cerdos: papel del hierro, vitamina E y selenio. Una revisión 

      Vale Echeto, Oswaldo E. (2009-03-13)
      La nutrición juega un papel fundamental para obtener cerdos sanos y beneficios económicos razonables. La rutinaria práctica de utilizar fuentes nutritivas inadecuadas para el cerdo en Venezuela, se hace más frecuente cada ...
    • Investigación de Salmonella sp. En muestras de queso blanco duro "tipo llanero" del distrito sanitario 1 del estado Aragua, Venezuela 

      Scaramelli, Aura; Citti, Rosanna; González, Ilde; Páez, Lucy; Tromp, Jannet (2009-03-13)
      Se evaluó la potencialidad del queso blanco duro criollo tipo "llanero" como vehículo de transmisión de Salmonella sp., sobre 100 muestras de quesos adquiridos en diferentes expendios del Distrito Sanitario 1 del Edo. ...
    • Estudio ultraestructural de la vejiga urinaria en la hematuria enzoótica bovina 

      Sánchez Villalobos, Alfredo; García, Dionel; Arraga de Alvarado, Cruz María; Villegas, Manuel; Palacios Prü, Ernesto (2009-03-13)
      Se analizaron muestras de vejiga urinaria de dos bovinos afectados con Hematuria Enzoótica Bovina, previo diagnóstico clínico y clínico patológico, empleando estudios de microscopía fotónica de alta resolución y microscopía ...
    • Índice de herencia del peso corporal y circunferencia escrotal en toretes mestizos 

      Yáñez Cuéllar, Luis; Madrid Bury, Ninoska; Contreras Durán, Ricardo; Rincón Urdaneta, Edmundo (2009-03-13)
      Para estimar los parámetros genéticos de caracteres reproductivos y del peso corporal se utilizaron 544 registros de toretes mestizos evaluados en la hacienda La Esperanza de La Universidad del Zulia, Venezuela entre los ...
    • Efecto del pH y concentración de las proteínas sobre la propiedad de gelación de la sangre animal 

      Benítez, Betty; Barboza, Yasmina; Bracho N., Mariela; Izquierdo, Pedro; Archile, Anangelina; Rangel, Lisbeth; Márquez Salas, Enrique J. (2009-03-13)
      La fracción globular de sangre de cerdo y bovino ha sido utilizada frecuentemente en productos cárnicos como amplificador de hierro y proteínas. Debido a sus propiedades de gelación, la fracción globular también aumenta ...
    • Análisis ultraestructural del músculo gluteus medius del caballo de tiro mestizo chileno, sometido a trabajo de labranza posterior a un período prolongado de inactividad 

      Sucre P., Luis Eduardo; Finol, Héctor José; Pérez F., Rubén; Pacheco, Italo (2009-03-13)
      El caballo mestizo de tiro chileno es un animal que ha sido seleccionado para realizar trabajos de fuerza y resistencia, con el fin de que presente una aptitud física adecuada a las funciones que debe desarrollar durante ...
    • Síndrome reproductivo y respiratorio porcino. Detección de antígeno tisular. Aspectos clínicos, anatomopatológicos y serológicos en los estados Aragua y Carabobo, Venezuela 

      Díaz, Carmen T.; Sogbe Martinís, Elías; Ascanio, Elías; Boulanger, Andrés; Rodríguez Cariño, Carolina (2009-03-13)
      Se realizó un estudio en 12 granjas porcinas ubicadas en dos estados centrales de Venezuela: Aragua y Carabobo. Se evaluaron clínicamente 706 cerdos entre Octubre de 1996 y Diciembre de 1997, detectándose síntomas de ...
    • Involución uterina y reinicio de la ciclicidad ovárica postparto en búfalas (Bubalus bubalis) 

      Angulo Cubillán, Francisco; Montiel Urdaneta, Néstor S.; Rojas, Nidia; Hernández, Adirmo; Cahuao, Noris (2009-03-13)
      Con la finalidad de evaluar el período de involución uterina y el reinicio de la ciclicidad ovárica postparto en búfalas, se utilizaron 30 hembras con predominio racial similar, escogidas al azar de un rebaño de 240 animales ...
    • Utilización de la leucaena leucocephala como suplemento en cabras en crecimiento 

      Clavero, Tyrone; Razz, Rosa (2009-03-16)
      Con el objeto de evaluar el crecimiento de cabras mestizas (Nubian x Criollo) suplementadas con Leucaena leucocephala, se realizó un ensayo en el Occidente de Venezuela en una zona caracterizada como Bosque muy Seco Tropical. ...
    • Efecto del extracto acuoso de queso manchego sobre la presión arterial del perro 

      Isea, Gerardo; Villalobos, Jesús (2009-03-16)
      Se determinó el efecto del extracto acuoso de queso Manchego sobre la presión arterial de cinco perras criollas, evaluadas clínicamente y mantenidas bajo un régimen alimenticio conocido, durante un período de veinte (20) ...
    • Microscopía electrónica de barrido de las alteraciones presentes en los espermatozoides de toros mestizos siboney 

      Boada Sucre, Alpidio A.; De Stefano, Hilda; González, Bernardo; Soto, Hector E.; Godoy, Susmira; Bretaña, Antonio (2009-03-16)
      Los espermatozoides poseen un alto grado de polimorfismo. Se considera normal que hasta un 20% de ellos estén alterados en el eyaculado, mientras que un semen cuyo porcentaje de atiplas sea superior al 20%, se tiene como ...
    • Incidencia de lesiones en cerdos beneficiados en Venezuela (I): lesiones pulmonares y cardíacas 

      Rodríguez Cariño, Carolina; Infante Bustamante, Rafael M.; Sogbe Martinís, Elías; Rodríguez Díaz, Gaudy; Rodríguez Cariño, Hermelinda; Díaz, Carmen T. (2009-03-16)
      Se estudiaron quinientos grupos de vísceras torácicas de 27 granjas ubicadas en diferentes zonas de Venezuela, provenientes de cerdos faenados en una planta beneficiadora del estado Aragua, en el año 1995. Los animales ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV