• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cerámica bajo el microscopio: Tecnología de la cerámica indígena tardía del Bajo Unare

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo1.pdf (215.3Kb)
Data
2008-12-11
Autor
Velásquez Fernández, Wajari
Palabras Clave
Tecnología, Antiplásticos, Inclusiones
Technology, Antiplastics, Ceramics, Unare
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Esta investigación arqueológica es producto del macroproyecto "Reconstrucción arqueológica y etnohistórica del poblamiento tardío de la Depresión del Unare (llanos orientales venezolanos, siglos XV-XVIII)" dirigido por el antropólogo Rodrigo Navarrete. Para cumplir con los objetivos de la investigación se realizaron tres tipos de análisis, a través de un enfoque teórico metodológico dirigido hacia la tecnología de las sociedades: análisis petrográfico, cerámico arqueológico y microscopía electrónica. El resultado permitió demostrar que existe una gran uniformidad en los antiplásticos utilizados y en otros aspectos tecnológicos de las inclusiones y antiplásticos identificados en 22 sitios arqueológicos, lo que permite inferir que todos los sitios se ubican en un mismo período cronológico y que posiblemente se trate de evidencias de una sociedad unificada con una unidad política cohesionada donde el aprendizaje de la producción cerámica arraigaba en patrones culturales preestablecidos que configuraban las decisiones de escogencia y realización transmitida a través de sus sistemas sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26444
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 071 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosCeramics under the microscope: Late indigenous ceramics from the Bajo Unare region under technological scrutiny
Correo Electrónicowajarivf@yahoo.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThis article summarizes information from a project entitled "Archeological reconstruction and ethnohistory of late populations in the Unare Basin (the eastern Venezuelan plains region, from the 15th to the 18th Centuries)" under the direction of the anthropologist Rodrigo Navarrete. Three types of analysis were performed using technical methodology: petrographic, archeological ceramic, and electromicroscopic. The results showed that there was significant uniformity in the antiplastics used, as well as the inclusion of antiplastics identified from 22 different archeological sites. This infers that all these sites pertain to the same chronological period giving possible evidence of a unified society with a cohesive political structure in which the production of ceramics conformed to established patterns. Such conformity would indicate that decisions in respect to quality and manufacture were made under the auspices of a social system.
Colación313-343
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV