• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 014, Año VII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 014, Año VII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cantidad y cualidad: la integración de dos perspectivas metodológicas en los estudios contemporáneos de historia de la historiografía: el caso español

Thumbnail
Ver/
Texto completo (92.01Kb)
Procesos Históricos Nº14 Año 7 (10.14Kb)
Fecha
2008-10-25
Autor
Ramos, Elvira
Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Palabras Clave
Historiografía, Lexicometría, Bibliometría, Historia de la historiografía, España
Historiography, Lexicometry, Bibliometry, Story of historiography, Spain
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Usualmente los estudios cuantitativos establecen distancia con los cualitativos, obedeciendo al criterio de que la cantidad se opone o, al menos, se diferencia del dato cualitativo; sin embargo, la historia de la historiografía, como rama del conocimiento en construcción, ha tomado elementos teóricos y metodológicos de otras disciplinas, ha dado muestras de que es posible combinar una y otra perspectivas metodológicas, procurando que lo estadístico dé sustento a los análisis y que éstos, a su vez, doten de significación y contenido los datos expuestos como mera cantidad. Esta posibilidad, para este artículo, ha sido explorada en los estudios que, sobre historia de la historiografía se han producido en España en las tres últimas décadas, las dos finales del siglo XX y la actual de la centuria que recién hemos inaugurado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26089
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 014, Año VII
Información Adicional
Correo Electrónicoeramos00@gmail.com]
marl@ula.ve
Resumen en otro IdiomaUsually quantitative studies establish distance with qualitative ones, obeying the opinion that quantity opposes or, it least, differentiates from qualitative information. However, the history of historiography, as a branch of knowledge under construction, has taken theoretic and methodological elements of other disciplines, and has provided examples that show it is possible to combine methodological perspectives, demonstrating that the statistical gives support to the analyses and that these, in turn, endow the quality and significance of the quantitative data exposed. This possibility is explored in this article in studies of the history of historiography produced in Spain in the three last decades, the two final ones of the twentieth century and the first of the current century.
PaísVenezuela
SecciónProcesos Históricos: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV