• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Listar Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004 fecha de publicación 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Listar Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004 fecha de publicación
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004
  • Listar Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004 fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Revista Científica - 2008 - Vol. XVIII - No. 004 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Editorial 

      Soto Belloso, Eleazar (Venezuela, 2008-10-20)
    • Valores bioquímicos en sangre de la tortuga verde (Chelonia mydas) presentes en la Alta Guajira, Venezuela 

      Montilla F., Alfredo J.; Hernández R., Jim L.; Bravo H., Alfonso R.; Vera M., Vicente J.; Mesa M., Johan F. (Venezuela, 2008-10-20)
      Las tortugas marinas han sido ampliamente investigadas y documentadas en las últimas décadas. La bioquímica sanguínea representa una valiosa herramienta diagnóstica para el monitoreo del estado de salud de la fauna silvestre ...
    • Conductas y creencias de los productores rurales de los municipios sapopema y Sâo Jerónimo Da Serra, Estado de Paraná, Brasil sobre las intoxicaciones crónicas por genotipo del Pteridium 

      Gaste, Laurenil; Sánchez Villalobos, Alfredo (Venezuela, 2008-10-20)
      Fue realizada una investigación documental a 63 propietarios de explotaciones bovinas con antesedentes de intoxicación animal por ingestión del genotipo del Pteridiem de los municipios Sapopema y Sâo Jerónimo da Serra en ...
    • Efecto de la sincronización del estro con prostaglamdina - f2 alfa VS CIDR + 500 UI eCG en ovejas Bergamacia durante el inicio de la fase luteal 

      Uribe Velásquez, Luis Fernando; Lenz Souza, María Inés; Loaiza Echeverri, Ana María (2008-10-20)
      Con el objeto de evaluar los efectos de la sincronización del estro PGF2alfa vs CIDR + 500 UI de eCG, sobre el tiempo de presentación de estro, ovulación y las concentraciones plasmáticas de hormonas esteroidales durante ...
    • Prevalencia de Helmintos gastrointestinales en gatos admitidos en la policlínica veterinaria de la Universidad del Zulia 

      Ramírez Barrios, Roger A.; Fernández, Gibson; Valera, Zulayne; Acosta, Gabriela; Parra, Omaira; Barboza, Glen A. (Venezuela, 2008-10-20)
      Se realizó esta investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de helmintos gastrointestinales en gatos (Felis catus) que asistieron al Servicio de Consulta Externa de la Policlínica Veterinaria de la Universidad ...
    • Coniochaetidium zulianensis, un nuevo registro en el mundo 

      Delgado Ávila, Adolfredo E.; Urdaneta García, Lilia M.; Piñeiro Chávez, Albino J. (Venezuela, 2008-10-20)
      Basado en un estudio de hongos coprofilicos en el estado Zulia, Venezuela, una especie de la familia Coniochaetaceae, la cual presenta un ascocarpo tipo cleistotecio y ascósporas con poro germinativo, fue aislada de heces ...
    • Uso de inmunoglobulina derivada de huevo de gallina contra el veneno de escolopendra (Scolopendra gigantea) 

      Parrilla Alvarez, Pedro; Navarrete Sierra, Luis F.; Girón, María E.; Aguilar, Irma; Rodríguez Acosta, Alexis (Venezuela, 2008-10-20)
      Las picaduras de escolopendra (Scolopendra gigantea) en seres humanos y animales domésticos representan un accidente agudo y muy doloroso. La necrosis y otros daños ocacionados por este veneno pueden ser prevenidos, si se ...
    • Factores que afectan las constantes de la curva de crecimiento de becerros en un sistema de doble propósito en el trópico 

      De las Heras Torres, Jesús G.; Osorio Arce, Mario M.; Aranda Ibáñez, Emilio; Aguilar Cabrales, Julio A. (Venezuela, 2008-10-20)
      El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de algunos factores ambientales sobre las constantes de curvas de crecimiento de becerros cruzados en un sistema de doble propósito en el trópico húmedo (SDPT) de México. ...
    • Efectos de la complementación con heno-melaza-urea sobre parámetros productivos en cabras criollas a pastoreo 

      Araque, César; D'Aubeterre, Ramón; Quijada, Tonny; Dickson, Luis; Muñoz, Gloria; Sánchez, Alexander (Venezuela, 2008-10-20)
      Con el fin de evaluar el efecto de la complementación con heno-melaza-urea sobre la ganancia de peso, duración de lactancia y producción láctea en 31 cabras criollas, se realizó un ensayo en San José de los Ranchos, municipio ...
    • Eliminación de Lawsonia intracellularis por cerdos de engorde en dos sistemas de producción en Yucatán, México 

      Rodríguez Buenfil, Jorge Carlos; Rodríguez Guzmán, Lourdes; López Espinoza, José; Álvarez Fleites, Mario; Segura Correa, José C. (Venezuela, 2008-10-20)
      Se realizó un estudio longitudinal para determinar la frecuencia e incidencia de Lawsonia intracellularis en cerdos de engorde en una granja de múltiples sitios y otra de un sitio en Yucatán, México. Se utilizaron 59 y 58 ...
    • Validación de la respuesta productiva y mineralización ósea de pollos de engorde alimentados con urea fosfato (UP) en el alimento y agua de bebida 

      Arias, Adelis; Godoy, Susmira; Pizzani, Pablo; Chicco, Claudio F. (Venezuela, 2008-10-20)
      Para validar la incorporación de urea fosfato (UP) como fuente de fósforo (P) en el agua bebida al nivel UP$, 320 polloa, fueron sometidos a 4 tratamientos en iniciación: T1: DICAL, T2: UP, T3: UP4 Y T4: BASAL. En engorde ...
    • Diversidad genética de la raza criollo limonero utilizando marcadores de ADN microsatélites 

      Villasmil Ontiveros, Yenen; Román Bravo, Rafael; Yáñez Cuéllar, Luis; Contreras, Gloria; Jordana, Jordi; Aranguren Méndez, José Atilio (Venezuela, 2008-10-20)
      Con la finalidad de estudiar la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero considerada patrimonio Nacional y orientada a la producción de leche, se analizaron 95 animales puros utilizando 14 marcadores moleculares ...
    • Cambios de colores en las láminas de sardina durante la deshidratación osmótica 

      Corzo, Otoniel; Bracho, Nelson; Millán, Rosa (Venezuela, 2008-10-20)
      En este trabajo se analizaron los cambios en los parámetros de color (L, a, b, AE, IB) de láminas de sardina durante la deshidratación osmótica a diferentes condiciones de concentración y temperatura de la solución osmótica. ...
    • Estudio de la calidad del queso de mano comercializado en el municipio Girardot, Estado Aragua, Venezuela 

      Maldonado, Ronald; Llanca, Luis (Venezuela, 2008-10-20)
      Se invetigó las caracteristicas fisico-quimicas y microbiológicas de 32 muestras de queso de mano provenientes de cuatro centros de mayor venta en el municipio Girardot, Edo. Aragua, Venezuela. Los resultados promedios ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Listar

      Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      Acceder

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navegación por documentos

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Ubícanos

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Síguenos

      facebook  twitter   

      Contacto | Sugerencias

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV