• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR)
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación para el desarrollo: Perspectivas y retos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
antroplogando.pdf (42.26Kb)
resumen.htm (1.288Kb)
Data
2005-12-20
Autor
Urribarrí, Raisa
Palabras Clave
Desarrollo, Epistemología, Métodos de investigación
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Investigación para el desarrollo: Perspectivas y retos (Urribarrí, Raisa) Resumen Académicos de diversas disciplinas dedican importantes esfuerzos a investigar y a comprender las causas y los factores que limitan el desarrollo humano y social, mediante la formulación y ejecución de proyectos que reciben apoyo financiero de diversos organismos. Si bien los informes que se derivan de éstos aportan una buena cantidad de datos empíricos, sus resultados -nos arriesgamos a afirmar- no han contribuido, como se aspiraría, con el mejoramiento de la calidad de vida de las amplias mayorías. Esta ponencia subraya la necesidad de formular los proyectos desde la perspectiva de la investigación convivida (López, 1999) y mediante el empleo de métodos antropológicos que ayuden a precisar y a potenciar los resultados deseables y muchas veces intangibles -no mensurables cuantitativamente- de los proyectos. Artículo presentado en: I Congreso Latinoamericano de Antropología. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. 11 al 15 de julio de 2005.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16597
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Laboratorio de Investigación Educativa Simón Rodríguez (LIESR))
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Correo Electrónicouraiza@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV