Enseñar la ética con el paradigma respondero en tiempos de postmodernidad

Date
2003-12-05Author
Palabras Clave
Responsabilidad, Educación, Escuela, Formación, Valores, Etnografía, Bioética en educaciónArtes y Humanidades
Metadata
Show full item recordAbstract
Enseñar la ética con el paradigma respondero en tiempos de postmodernidad
(Perdomo, José Camilo)
Resumen
El trabajo que presento a continuación se inscribe dentro de los resultados preliminares de un proyecto de investigación del CDCHT-ULA 1999 sobre ¿Cómo se transmite en un niño el valor responsabilidad considerando esta ruta: del hogar al salón de clases de primer grado de educación básica y de qué manera influye el maestro en la calidad de ese valor? El título del artículo obedece al aspecto siguiente: considero que cuando se enseñan valores, entre ellos la ética, entran en juegos de palabra y actos de habla distintos paradigmas dentro de una formación discursiva general que aspira prepararlo para una sociedad tecnologizada. De allí que sea conveniente singularizar esos paradigmas en actividades específicas que informen de su utilidad. En el problema que me ocupa, una formación dentro de Respondero (base latina del término responsabilidad y que significa recíprocamente) es importante dentro del contexto de las postmodernidades (en plural) marcadas por la diversidad cultural, el sincretismo teórico y el eclecticismo filosófico fijar un término como punto de partida.
Aceptado para publicación por la revista ENSAYO Y ERROR
Universidad Central de Venezuela.
Collections
Información Adicional
Correo Electrónico | camise@cantv.net |
Editor | SABER ULA |