• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La atenuación en el discurso odontológico: casos clínicos en revistas hispanas

Thumbnail
View/Open
atenuacion_discurso.pdf (118.1Kb)
resumen.htm (2.649Kb)
Date
2008-09-11
Author
Morales, Oscar Alberto
Cassany, Daniel
Marín A., Ernesto I.
González Peña, Carolina
Palabras Clave
Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos, Atenuación, Caso clínico, Español, Odontología, Análisis del discurso
Hedging, Case report, Spanish, Dentistry, Discourse analysis
Artes y Humanidades
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La atenuación en el discurso odontológico: casos clínicos en revistas hispanas. (Morales, Oscar Alberto; Cassany, Daniel; Marín A., Ernesto I. y González Peña, Carolina) Resumen Describimos el uso de estrategias de atenuación en 40 casos clínicos odontológicos (CC), publicados en español en revistas hispanas entre 1999 y 2005. Identificamos las estrategias de atenuación empleadas en las secciones retóricas por medio de un análisis contextual de género y las clasificamos en cinco categorías: construcciones impersonales, deícticos temporales, aproximadores, escudos y atenuantes compuestos. Los resultados muestran que hay abundantes y variadas estrategias de atenuación, usadas con frecuencias muy similares en las tres secciones retóricas del CC. Predominaron las construcciones impersonales, los aproximadores y los escudos, entre éstos últimos el modal epistémico "poder". Los aproximadores se usan para expresar honestidad, variabilidad, imposibilidad de precisión y varios niveles de certidumbre de las proposiciones. Concluimos que la atenuación puede estar relacionada con la posición de los autores en la comunidad científica y con las características del CC como género discursivo. Abstract The use of hedging strategies is described in 40 Dental clinical cases reports (CC), published in Spanish in Hispanic journals between 1999 and 2005.The hedges used in each rhetorical section are identified by means of a contextual analysis of genre and they are classified according to five categories: impersonal constructions, time deictic expressions, approximators, shields and compound hedges. The results show that there are abundant and varied strategies of hedging, used in similar frequencies in the three rhetorical sections of the CC. the use of impersonal constructions, approximators and the shields predominated; among the latter the epistemic modal "poder" (may) report the highest frequency. The approximators are used to express honesty, variability, vagueness, and several levels of certainty of the propositions. Hedging can thus be related to the position of the authors in the scientific community and to the characteristics of the CC as discursive genre. Artículo Publicado en: Revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. Madrid, 2008, 34, 6-79. http://www.ucm.es/info/circulo/no34/morales.pdf
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16481
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
Información Adicional
Correo Electrónicooscarula@ula.ve, moralito_ve@yahoo.com
daniel.casany@upf.edu
eilich@ula.ve
caromorales27@hotmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV