• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La articulación del habla en individuos con hendiduras labiopalatinas corregidas: estudio de dos casos.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
hendiduras_corregidas.pdf (93.94Kb)
resumen.htm (2.309Kb)
Data
2007-11-15
Autor
Martínez Matos, Hernán
Palabras Clave
Fonética, Labio leporino, Paladar fisurado, Percepción
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La articulación del habla en individuos con hendiduras labiopalatinas corregidas: estudio de dos casos. Speech articulation in individuals with operatedcleft lip and palate: study of two cases. (Martínez Matos, Hernán) Resumen Objetivo: verificar los efectos que las hendiduras labiopalatinas ya corregidas habían dejado en la producción del habla de dos niños venezolanos y, consiguientemente, en la percepción de aquella por parte de sus interlocutores. Metodos: se utilizó un corpus conformado por las grabaciones de la lectura de un Test de Pares Mínimos realizada por los dos informantes / pacientes con historia de hendidura labiopalatina. Dichas grabaciones fueron luego expuestas a veinte oyentes adultos y del mismo origen nacional que los niños, con la finalidad de que identificaran lo oído; sirviéndose de un test ad hoc, basado, por supuesto, en el de los Pares Mínimos arriba indicado, cada uno de los oyentes marcó la opción que creyó haber percibido. Resultados: el análisis de los datos arrojados por los dos conjuntos de tests permitió determinar los fonemas, los rasgos distintivos y los puntos articulatorios afectados por la anterior presencia de hendiduras labiopalatinas en la variedad de español hablada por los dos informantes / pacientes. Así, la investigación concluye que los fonemas afectados por las hendiduras labiopalatinas son /b/, /d/, /s/, /p/ y /k/; los rasgos y oposiciones afectadas son [grave]: /b - d/, /f - s/, /m - N/, /m - n/ y /p - t/ [sonoro]: /g - k/, /p - b/ y /t - d/ [compacto]: /k - p/ y /g - b/; por su parte, los lugares de articulación afectados son labial, dental, alveolar y prepalatal.Conclusiones: las hendiduras labiopalatinas, a pesar de estar corregidas quirúrgicamente, causan serios problemas en la articulación de los sonidos lingüísticos, muy a pesar de las articulaciones compensatorias que los hablantes hacen. Los problemas de articulación con el paso del tiempo, mucha paciencia y ayuda de un equipo interdisciplinario van decreciendo. Artículo Publicado en: Revista CEFAC, São Paulo, v.8, n.2, 186-197, abr-jun, 2006
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16450
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigación y Atención Lingüística "Julio Cesar Salas" (CIAL))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Otros TítulosSpeech articulation in individuals with operatedcleft lip and palate: study of two cases.
Correo Electrónicohjmart@gmail.com, hejmart@hotmail.com, hjmart@cantv.net
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV