• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Telecomunicaciones
  • Información (Laboratorio de Telecomunicaciones)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ingeniería
  • Laboratorios de Investigación
  • Laboratorio de Telecomunicaciones
  • Información (Laboratorio de Telecomunicaciones)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Laboratorio de Telecomunicaciones

Fecha
2005-09-06
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Sistemas de comunicaciones, Redes de computadoras, Comunicaciones inalámbricas, Modelado y simulación de los efectos de propagación en canal de radio, Técnicas de optimización de cobertura y minimización de interferencia en sistemas inalámbricos de comunicaciones, TV inalámbrica digital de alta resolución (HDTV), Sistemas de comunicaciones, Redes de computadoras, Comunicaciones inalámbricas, Televisión digital, Electrónica para telecomunicaciones, Procesamiento digital de señales
Ingeniería
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Laboratorio de Telecomunicaciones, fundado aproximadamente en al década de los 70, gestor importante en la creación de las actuales RedULA y la Escuela Latinoamericana de Redes (ESLARED), ha servido de soporte a importantes actividades relacionadas con la docencia e investigación en lo que al área de Telecomunicaciones se refiere. De hecho, a partir de la década de los 90, este laboratorio ha sido escenario del soporte práctico en el dictado de la asignatura Redes de Computadoras, pertenecientes al diseño curricular del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Eléctrica. Adicionalmente, actualmente el Laboratorio de Telecomunicaciones constituye el espacio físico de soporte a los proyectos que el Grupo de Investigación de Telecomunicaciones (GITEL) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica. En este sentido, en este laboratorio se desarrollan las siguientes líneas de investigación: 1) Electromagnetismo Aplicado (modelado de efectos de propagación en el canal de radio; desarrollo de técnicas de optimización de cobertura y minimización de interferencia en sistemas inalámbricos de comunicaciones; TV digital; sistemas de comunicaciones por fibra óptica; antenas; Power Line Communications; interferencia electromagnética; entre otras) 2) Procesamiento Digital de Señales para Telecomunicaciones (desarrollo de receptores robustos para canales de comunicación no gaussianos; técnicas de encriptación, codificación y compresión; desarrollo de filtros no lineal y filtros adaptativos; incorporación de técnicas emergentes de procesamiento de señales a comunicaciones digitales, etc.) 3) Electrónica para Telecomunicaciones (desarrollo de metodologías para análisis y diseño de circuitos electrónicos para telecomunicaciones, tales como moduladores/demoduladores, mezcladores de frecuencia, filtros, amplificadores, antenas impresas; desarrollo de metodologías para la caracterización y modelado de dispositivos electrónicos; desarrollo de herramientas computacionales que sirven de soporte a la caracterización de dispositivos electrónicos, y al análisis y diseño de los circuitos; simulación de circuitos y sistemas electrónicos orientados a los sistemas de telecomunicaciones) 4) Redes de Computadoras (análisis, diseño e implementación de técnicas y tecnologías para el desarrollo de las redes de computadoras, así como de los protocolos que permiten el funcionamiento de dichas redes).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14421
Colecciones
  • Información (Laboratorio de Telecomunicaciones)
Información Adicional
EditorSABER ULA
Contacto Unidad de InvestigaciónNelson Pérez, perezn@ula.ve
CotaINGENIERIA-011
DirecciónAv. Tulio Febres Cordero, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica
Página Webhttp://gitel.ing.ula.ve/
ResponsableNelson Pérez, perezn@ula.ve
Teléfono+58 274 2402823
Patrimonio IntelectualLaboratorio de Investigación

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Saber y medios: hacia un modo emergente de la comunicación de la ciencia 

    Briceño Romero, Ysabel (2014-06-30)
    En este artículo la autora despliega el progreso de la comunicación de la ciencia desde una revisión de los factores que históricamente la han definido; la información se presenta en cuatro períodos, determinados por los ...
  • Una mina de oro puro: las universidades y su potencial 

    Ferrer, Argelia (SABER ULA, 2006-09-19)
    Una mina de oro puro. Las universidades y su potencial informativo Ferrer, Argelia Resumen La centralidad de la ciencia y la tecnología en el mundo actual, así como su estrecha vinculación con el desarrollo, hacen ...
  • Comprendiendo el modo emergente de la comunicación 

    Briceño Romero, Ysabel (2014-09-16)
    En este artículo, la autora despliega una ruta de acercamiento a la comprensión de los escenarios emergentes de la comunicación, asociados al desarrollo y uso de entornos digitales. Desde un enfoque socio-técnico-cultural, ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV