Información Básica: Postgrado en Física Fundamental
View/ Open
Date
2008-05-10Author
Palabras Clave
Distribuciones autogravitantes, Núcleo Mérida, Ingeniería, Doctorado, Maestría, Facultad de Ciencias., Postgrado, EspecialidadMetadata
Show full item recordAbstract
Nombre:
Postgrado en Física Fundamental
Dirección:
Universidad de Los Andes.
La Hechicera, Núcleo Universitario "Pedro Rincón Gutierrez"
Edificio "A", Primer Piso,
Facultad de Ciencias.
Mérida 5101 - Venezuela.
Web:
http://www.pff.ula.ve/
E-mail:
pff@ula.ve
Teléfono:
+58 274 2401331
Fax:
+58 274 2401286
Contacto:
Willians Barreto (wbarreto@ula.ve)
Información General sobre el Postgrado:
Nivel Académico
Grados Otorgados
Duración Mínima
Maestría
Magister Scientiae
6 Semestres
Doctorado
Doctor
4 Semestres
Año de Creación: 1991
Modalidad de Estudio: Presencial
Objetivos:
La Universidad de Los Andes considera la enseñanza del cuarto nivel como parte de sus funciones intrínsecas (Extensión, Investigación y Docencia). Como tal, la justificación primaria del postgrado se retrotrae a la justificación de las funciones esenciales de la Universidad. En particular, para desarrollar la investi-gación en calidad y en cantidad, y formar recursos humanos del más alto nivel.
Por obvias razones académicas y económicas, existe la necesidad de formar a los futuros investigadores en el país, ya que es muy difícil conseguir becas por montos suficientes para garantizar el sostenimiento de estudiantes por varios años en el exterior. Sin embargo, estamos conscientes de la importancia de que nuestros egresados puedan realizar pasantías y postdoctorados en universidades o centros de investigación reconocidos, pero tales estadías se hacen más viables ya que solo involucrarían períodos menores.
La existencia de un Postgrado en esta área en Venezuela, crea las condiciones para establecer colaboraciones científicas y educativas con instituciones nacionales e internacionales.
Perfil del Egresado:
Luego de haber aprobado los cursos exigidos y completados los programas de seminarios organizados por el tutor y el postgrado, el egresado debe haber adquirido una preparación teórica al más alto nivel científico. Además de esto, con la realización y culminación satisfactoria de su tesis doctoral, el estudiante debe haber desarrollado la habilidad para diseñar y llevar a cabo, en forma independiente, proyectos de investigación novedosos. Permitiendo todo lo anterior, que el egresado se desempeñe exitosamente, tanto en el medio académico como en el de investigación y desarrollo industrial.
Más información en: http://www.pff.ula.ve/
Collections
Información Adicional
Editor | SABER ULA |