Nombre:

Postgrado en Biotecnología de Microorganismos

Dirección:

Núcleo Universitario La Hechicera,
Universidad de Los Andes,
Facultad de Ciencias,
Laboratorio de Biotecnología de Microorganismos.
Edificio A, Piso 2
La Hechicera Mérida 5101 - Venezuela.

E-mail: posbio@ula.ve
Teléfono: +58 274 2401309
Fax: +58 274 2443116
Contacto: Dr. Pablo García Lugo - Coordinador. (pgarcial@ula.ve)
Información General sobre el Postgrado:
Nivel Académico
Grados Otorgados
Duración Mínima
Maestría
Magister Scientiae
2 años
Doctorado
Doctor
4 años

Año de Creación: 1986

Modalidad de Estudio: Presencial

Requisitos de Ingreso:
Currículo, 2 fotos, partida de nacimiento (original y copia), notas certificadas (original y copia), fondo negro del titulo universitario (original y copia), fondo negro del titulo de magister (orinal y copia, esto para los que optan al doctorado) Título Universitario equivalente al de Licenciado en Biología otorgado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. Los egresados de otras especialidades, deberán presentar un examen de admisión para determinar su nivel de conocimientos.

Requisitos de Egreso:
Cumplir 28 créditos con promedio ponderado no inferior a 15 puntos para la Maestria y de 40 créditos con un promedio ponderado no inferior a 15 puntos para el Doctorado y aprobar el trabajo de grado (10 créditos) más los requisitos de grado de la ULA.

Objetivos:
-Formación de Biotecnólogos capaces de resolver problemas de la Universidad o en la industria mediante la investigación científica.
-Generar nuevos conocimientos y tecnologías para comprender los complejos procesos genéticos y isiológicos característicos de los sistemas fermentativos.
-Estimular la investigación científica en sus diferentes modalidades y propiciar mecanismos de interrelación entre las universidades y entre éstas con el sistema productivo nacional.
-Responder a las necesidades académicas que impone la evolución de los temas de trabajo a los miembros del Laboratorio de Fermentaciones, manteniéndolos en frecuente contacto con investigadores de alto nivel, nacionales y extranjeros, para asegurar un proceso continuo de formación e intercambio de información.
-Capacitar al egresado para que cumpla funciones académicas en la educación superior y realizar investigación como respuesta al planteamiento de problemas en Ciencia Básica y aplicada.

Asignaturas:
Biología Molecular, Introducción a la ciencia de los suelos, Electroforesis en geles de poliacrilamida (Western blot), Procesos Unitarios, Metodología de la investigación, Bioquímica de proteínas, Microbiología y Bioquímica de suelos, Cultivo de Microorganismos, Electroforesis de ADN en geles de poliacrilamida (DGGE), Cursos de Actualización, Electivas, Pasantías y Seminarios.

Unidades de Apoyo:
Laboratorio Sixto David Rojo el cual cuenta con ambientes adecuados para las siguientes actividades: a) Área de Investigación Básica: Microbiología, cromatografía, cuarto estufa, genética y cuarto de repique y sección de lácteos. b) Área de Investigación Aplicada: Sala de equipos de fermentación y recolección de cultivos, autoclaves, cuartocava, áreas de procesamiento. c) Áreas de docencia, administración y servicios. Servicios de biblioteca de la ULA (BIECI), centros bibliográficos (IVIC, CIEPE, UCV).

Perfil del Egresado:
Los profesionales egresados del curso de Maestría estarán capacitados para estudiar, analizar, reflexionar, innovar, experimentar e investigar en forma asociada en el área de estudio. Los Doctores egresados además tendrán la capacidad de investigar de forma independiente y generar nuevos conocimientos.

Otra Información de Interés:
Actualmente nuestro Postgrado cuenta con mas de 25 estudiantes en ambos grados, quienes están en plena realización de su investigación, motivo por el cual las inscripciones estarán suspendidas hasta el año 2012 aproximadamente, sin embargo los interesados en el mismo podrán enviar su currículo a nuestro correo electrónico, con el fin que sean tomados en cuenta en la apertura de dichas inscripciones.