Análisis bibliométrico de trabajos especiales de grado de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes
Fecha
2025Palabras Clave
Estudio bibliométrico, Bibliometría, Indicadores bibliométricos, Trabajo especial de grado (TGE), Odontología, PeriodonciaBibliometric study, Bibliometrics, Bibliometric indi- cators, Special Degree Project, Dentistry, Periodontics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Periodoncia, es una rama importante de la odontología que
tiene mucha relevancia en las áreas de docencia e investi-
gación, en esta última sus publicaciones finales pueden ser
estudiadas desde el punto de vista bibliométrico para medir
sus características de publicación. El objetivo fue identificar el
comportamiento de indicadores bibliométricos de los trabajos
especiales de grado de grado (TEG) de Periodoncia de la Fa-
cultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA)
2017-2019. Para esta investigación de diseño documental,
el material de análisis de estudio estuvo conformado por la
totalidad de los TEG relacionados con el área de Periodoncia
entre 2009 y 2019. Se encontró que de los 447 TEG el 14,77%
pertenecieron al área de periodoncia, prevalecieron el tipo de
investigación descriptiva (53,85%), los diseños experimental
y transversal, el enfoque cuantitativo (39,45%) y el autor más
usado fue Hernández et al. y el aparato critico fue Vancouver.
Tuvo un promedio de antecedentes de 15.47 por cada TEG y de
referencias de 61.48 por cada TEG. La técnica de recolección
de datos fue la observación y la técnica de análisis de datos
fue la estadística descriptiva con la inferencial (46,97%), siendo
la prueba chi cuadrado y T de Student (16,13%) las más usadas
en la inferencial; el software más utilizado fue SPSS (48,48%).
Se concluye que existió una importante cantidad de errores
metodológicos en los trabajos, se debe establecer una mejor
comunicación entre los tutores, jurados y profesores del De-
partamento de Investigación de la FOULA.
Información Adicional
Otros Títulos | Bibliometric analysis of periodontics undergraduate special projects of the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes |
Correo Electrónico | jenn.27ve@gmail.com |
ISSN | 1856-3201 |
ISSN Electrónico | 2244 - 8861 |
Resumen en otro Idioma | Periodontics is an important branch of dentistry that is very relevant in the areas of teaching and research, in the latter its final publications can be studied from the bibliometric point of view to measure its publication characteristics. The objective was to identify the behavior of bibliometric indicators of the special undergraduate degree projects (TEG due to the acronym in the Spanish language) of Periodontics of the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes (FOULA due to the acronym in the Spanish language) 2017-2019. For this documentary design research, the study analysis material consisted of all the TEGs related to the area of Periodontics between 2009 and 2019. It was found that from 447 TEGs, 14.77% belonged to the area of Periodontics, descriptive research type prevailed (53.85%), experimental and cross-sectional designs, quantitative approach (39.45%), and the most used author was Hernández et al. and the referencing style was Vancouver. The average number of antecedents was 15.47 for each TEG and the average number of references was 61.48 for each TEG. The data collection te- chnique was observation and the data analysis technique was descriptive statistics with inferential statistics (46.97%), the chi-square test, and Student’s t-test (16.13%) the most used in inferential statistics; the most used software was SPSS (48.48%). It was concluded that there was a significant amount of me- thodological errors in the projects, and better communication should be established between tutors, jurors, and professors of the Research Department of FOULA. |
Colación | 30-51 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | http://erevistas.saber.ula.ve/odontoula |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Odontológica de Los Andes: Trabajos Originales |