La cristófera: convergencia de símbolos que edifi can el humor cristiano.
Fecha
2025-02-21Palabras Clave
Semiosfera, Cristófera, símbolos, humor, comunicaciónSemiosphere, Cristofera, symbols, humor, communication
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se centra en el análisis del discurso religioso a través del género literario de la parábola, como mediadora entre la cultura y el ámbito sagrado, para conformar un cuadro particular de interpretación de símbolos llamado Cristófera. Esta propuesta se sustenta en la teoría de la semiosfera de Lotman (1999), de acuerdo con la cual los símbolos atraviesan la frontera que divide dos semiosis diferentes para generar la comprensión del discurso por parte de la gente, al ser traducido con elementos de la cultura lo que, en este caso, propicia la aparición del humor como factor de refl exión. Se complementa la elaboración de este constructo llamado Cristófera con el apoyo de enfoques epistemológicos que contribuyen a la generación de teorías, entre ellos la historia de vida, el interaccionismo simbólico, la teoría de la ciencia de la acción, el modelo holístico, el aprendizaje refl exivo y la escalera de la inferencia, a partir de los cuales se aporta una explicación a la manera como se entretejen los símbolos de dos realidades para crear una nueva perspectiva cultural desde la comunicación.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | La cristofera: convergence of symbols that edify christian humor. |
Correo Electrónico | auraparra@ucla.edu.ve |
ORCID | http://orcid.org/0009-0005-9005-9237 |
ISSN | 0798-1570 |
Resumen en otro Idioma | The present study focuses on the analysis of religious discourse through the literary genre of the parable, as a mediator between culture and the sacred sphere, to form a particular picture of symbol interpretation called Cristófera. This proposal is based on Lotman’s (1999) theory of the semiosphere, according to which symbols cross the border that divides two diff erent semiosis to generate people’s understanding of the discourse, when translated with elements of the culture which, in this case, encourages the appearance of humor as a factor for refl ection. The development of this construct called Cristófera is complemented with the support of epistemological approaches that contribute to the generation of theories, including life history, symbolic interactionism, the theory of action science, the holistic model, refl ective learning. and the ladder of inference, from which an explanation is provided to the way in which the symbols of two realities are interwoven to create a new cultural perspective from |
Colación | 97-108 |
Periodicidad | Semestral |
Página Web | www.nurr.ula.ve/cill |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Cifra Nueva: Artículos |