Afficher la notice abrégée

dc.date.accessioned2025-02-04T12:31:49Z
dc.date.available2025-02-04T12:31:49Z
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51308
dc.descriptiones_VE
dc.description.abstractInformación Básica. Postgrado en Botánica Taxonómica Neotropical (BOTANE) Núcleo Universitario La Hechicera Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Instituto Jardín Botánico de Mérida (IJBM) Mérida 5101 Contacto: Dra. Francisca Usha Ely (fely@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 2 Años Año de Creación: 2003 bajo la coordinación de la profesora Rebeca Luque Arias. Adscrito a la coordinación de Postgrado de IJBM, sujeto a la División de Postgrado de la Facultad de Ciencias (DPFC) y al Consejo de Estudios de Postgrado de La Universidad de Los Andes (CEP). Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: El aspirante deberá realizar entrevista con el Coordinador del Postgrado y presentar los documentos siguientes: Título de Licenciado en Biología, Ecología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal, Agronómica o áreas afines. Certificación emanada de un organismo universitario competente que demuestre que el aspirante posee conocimiento del idioma inglés, mínimo nivel instrumental. Curriculum Vitae Notas certificadas de la carrera Fondo negro del título Documentos de Identidad Visa en caso de estudiante extranjero Dos referencias académicas Carta de aceptación del tutor. Requisitos de Egreso: Aprobar un mínimo de 24 créditos, de los cuales el 75% provengan de cursos ofrecidos por la maestría de BOTANE. Adicionalmente, cada estudiante que ingrese por equivalencia podrá solicitar aprobación ante el programa y el CEP hasta por el 49%de los créditos obligatorios del mismo. Presentar y aprobar el Trabajo de Grado, equivalente a 10 créditos. Poseer un promedio igual o superior a 15 puntos, sin aproximaciones. No poseer deudas financieras con la Maestría de Botane. Objetivos: Dar una formación de recursos humanos calificados capaces de fomentar el estudio y conocimientos de la composición florística de ecosistemas del neotrópico a fin de lograr una composición global de los elementos, origen y evolución de la flora neotropical, de la evaluación crítica de la flora de los ecosistemas, de la interpretación adaptativa de estructuras, órganos y tejidos vegetales, del manejo de información y colecciones botánicas, del uso de herramientas moleculares para el estudio de la diversidad y variabilidad genética de las plantas, así como para promover la integración de sus egresados a equipos y planes nacionales, resaltando los valores éticos y morales en la utilización de los conocimientos adquiridos. Asignaturas: Sistemática Avanzada, Morfología Avanzada, Métodos Taxonómicos, Técnicas Moleculares Aplicadas a la Taxonomía, Trabajo de Grado, Anteproyecto, Seminario de Avance. Unidades de Apoyo: Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE) Facultad de Ciencias, Laboratorio de Anatomía de Maderas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Kew Royal Botanic Gardens de Inglaterra, Fundación Instituto Jardín Botánico Tobías Láser, Caracas. Postgrado de Botánica Agrícola de la Universidad Central de Venezuela (sede Maracay). Otras Informaciones de Interés: Línea de Investigación: Sistemática y taxonomía de platas vasculares y no vasculares, anatomía y morfología vegetal comparada, inventarios florísticos, florística, fitosociología y fitogeografía.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSaberULA
dc.titleInformación Básica: Postgrado en Botánica Taxonómica Neotropical (BOTANE)es_VE
dc.description.emailpostgradobotanicatn@gmail.comes_VE
dc.description.telefonoinv+58 0414-0364100 / 0424-6790345
dc.publisher.ciudadMérida
dc.publisher.paisVenezuela
dc.subject.facultadFacultad de Cienciases_VE
dc.subject.tipoPostgradoes_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée