• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construyendo ciudades resilientes a través de un plan local de gestión de riesgos de desastres,caso: Socopó, estado Barinas – Venezuela.

Ver/
Ver texto completo (1.090Mb)
Fecha
2024-12-09
Autor
Calderón, Karla
Trujillo, Luzmila
Palabras Clave
Gestión, local, sostenibilidad, resiliencia, riesgo
Management, local, sustainability, resilience, risk.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La construcción de ciudades resilientes debe ser considerada la meta principal para los gobiernos y dirigir los esfuerzos para lograrlo garantizara además el desarrollo sostenible de las ciudades, una herramienta valiosa para alcanzar esta meta, es el diseño y posterior implementación de planes de acción, planes de gestión, o planes locales de gestión de riesgo; en el caso de la presente investigación se busca contribuir a la construcción de ciudades resilientes a través del diseño de un plan local de gestión de riesgo donde se contemplen los pasos y elementos contenidos en el Marco de Sendai y los documentos asociados a este. A través de la presente investigación se pretende realizar aportes en esta área, tomando en consideración los documentos asociados a los acuerdos internacionales vigentes y de los cuales el país es signatario, en el área del desarrollo sostenible y como construir ciudades resilientes a través de un plan local de gestión de riesgos socionaturales específicamente asociado a eventos hidro geomorfológicos, tomando como caso de estudio el centro poblado de Socopó, en el municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51237
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 101
Información Adicional
Otros TítulosBuilding resilient cities through a local disaster risk management plan, case: Socopó state of Barinas – Venezuela.
Correo Electrónicocalderonkarla1984@gmail.com
analuzmila@gmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe construction of resilient cities should be considered the main goal for governments and directing efforts to achieve it will also guarantee the sustainable development of cities, a valuable tool to achieve this goal is the design and subsequent implementation of action plans, management plans, or local risk management plans; In the case of this research, it seeks to contribute to the construction of resilient cities through the design of a local risk management plan that contemplates the steps and elements contained in the Sendai Framework and the documents associated with it. This research seeks to make contributions in this area, taking into consideration the documents associated with the international agreements in force and of which the country is a signatory, in the area of sustainable development and how to build resilient cities through a local plan for the management of socio-natural risks specifically associated with hydro-geomorphological events. taking as a case study the town of Socopó, in the municipality of Antonio José de Sucre in the state of Barinas.
Colación34-48
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV